En esta edición, los estudiantes de Montes (Canelones), Guaviyú (Paysandú), La Carolina (Flores) y Durazno exhibirán y competirán con sus ejemplares ovinos y bovinos de las razas Hampshire Down, Aberdeen Angus, Hereford, Merino Dohne y Normando.
Estudiantes agrarios de todo el país estarán presentes en la exposición internacional Expo Prado 2024
Las escuelas agrarias formarán parte de la Expo Prado 2024, exposición internacional de ganadería, muestra agroindustrial y comercial que se llevará a cabo en Montevideo del viernes 6 al domingo 15 de septiembre.
AGROPECUARIA 06/09/2024
Roberto Gómez
Los centros educativos están entusiasmados y preparándose con gran dedicatoria para participar en el ruedo central con los animales que vienen trabajando durante todo el año. Los alumnos llevan adelante una gran labor de cuidado y alimentación con el objetivo de presentarlos en óptimas condiciones y aspirar al primer premio
Además, estas cuatro escuelas junto a Sarandí Grande, Anexo Fraile Muerto (Melo), Rocha, Lorenzo Geyres y Guichón (Paysandú) formarán parte del Concurso de Novillos a Bozal, de la raza Hereford. Es una competencia organizada por la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, la Barraca Erro y UTU (Programa de Educación para el Agro) donde participan solamente las escuelas agrarias.
Los estudiantes están a cargo de la atención, cuidado y entrenamiento de los novillos, los cuales fueron cedidos por los siguientes establecimientos: Santa María del Arapey, Rancho F, Tropicalia, El Baqueano, Villa Ceferina, Estancia Doña Nona, La Figurita, Ataliba y La Carolina que cuenta con su propia cabaña.
Esta será una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos y la celebración del compromiso y la pasión por el agro.

Gran remate de LOS NOGALES - La Turmalina S.A. el viernes 7 de noviembre en Las Magnolias, ex local Flores.
El remate dara comienzo a las 18:00 y es organizado por Megaagro conjuntamente con el Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

