Salto - La Intendencia de Salto avanza en la planificación del Carnaval 2025 y anuncia las Llamadas de Primavera

El secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, mantuvo una reunión con las comparsas lubolas para coordinar la participación de estos grupos en el Carnaval salteño 2025. En el encuentro se discutieron las fechas de los desfiles y la participación de las comparsas, buscando asegurar una organización adecuada y una destacada presencia de los lubolos en las celebraciones.

DEPARTAMENTALES 06/09/2024InfopaísInfopaís
2a5fcb51306ab8908d95e8e78e989164_ljpg

Este espacio de diálogo es parte de un proceso continuo que la Intendencia ha impulsado para estructurar el cronograma del Carnaval, que será uno de los eventos más importantes del próximo año.

La intención es garantizar que todas las agrupaciones participantes cuenten con la información y los recursos necesarios para desplegar todo su color y ritmo en los desfiles.


Por otro lado, en el marco de las festividades, se confirmó la realización de las "Llamadas de Primavera", que tendrán lugar este sábado 7 de setiembre en el barrio Cien Manzanas.

Las comparsas lubolas serán protagonistas de esta celebración, la cual comenzará en la tardecita, brindando un adelanto del ambiente festivo que se vivirá en el Carnaval 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email