Se realizó la inauguración de la 119° edición de la Expo Rural Prado, que reúne a empresas, productoras/es y organizaciones vinculadas al sector agroindustrial y ganadero del país.
Montevideo - Se inauguró la Expo Rural Prado 2024
Del 6 al 15 de setiembre, la Intendencia de Montevideo dice presente en una nueva edición de la Expo Prado, con su stand de Montevideo Rural.
AGROPECUARIA 07/09/2024
Infopaís
La ceremonia inaugural se realizó el viernes 6 de setiembre y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, junto al presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, y el director de exposiciones de la ARU, Rafael Feber. En la ceremonia también se realizó un homenaje mujeres rurales de todo el país.
El intendente celebró la cantidad de stand que tiene esta edición y expresó que esta exposición demuestra la larga tradición de algo que efectivamente se repite y que sigue transformándose.
“Estas instancias muestran sin duda parte de todo el desarrollo productivo del país, porque no es solamente una estructura para ver animales o para ver la ganadería. Hay industria, hay servicios, hay tecnología, hay desarrollo científico, hay muchísimo integrado a ese proceso que se viene avanzando”, concluyó el Intendente.
En esta exposición, la Intendencia dispone en un stand que celebra los 300 Años de Montevideo y en él se encuentran emprendimientos generados mediante la Unidad Montevideo Rural. Esta tiene como objetivo implementar políticas de apoyo al sector y coordina planes productivos en el área rural, tanto en planes municipales como de otros organismos del Estado. También brinda apoyo y asesoramiento a cooperativas o grupos de productores familiares a través de distintos programas.
La Expo Rural Prado se puede visitar hasta el domingo 15 de setiembre y la programación se puede conocer en el sitio web de la exposición.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

