El nuevo edificio cuenta con nueve aulas, comedor, cocina, servicios de cocina, dirección, sala de maestros y servicios higiénicos. Además, tiene espacios exteriores con patio interior, cancha polideportiva, caminería, terreno con especies vegetales, planta de tratamiento y tanque de agua.
Nuevo edificio de Escuela N° 224 del barrio Abayubá requirió inversión de $ 85.736.393
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) inauguró el nuevo edificio de la Escuela N° 224 “José Roger Balet” del barrio Abayubá (Montevideo). El terreno fue donado al organismo por la empresa Maltería Oriental.
07/09/2024

Cabe mencionar que el terreno fue donado a la ANEP por Maltería Oriental, empresa con más de 85 años en la producción y comercialización de malta. Su planta operativa se encuentra ubicada a pocas cuadras del nuevo edificio.
La escuela tiene una matrícula de 300 estudiantes que asisten en dos turnos. El equipo de trabajo está conformado por la directora, secretaria, doce maestros de educación común y tres maestros de educación inicial. Además, trabajan una profesora de educación física y otra de danza. También cuentan con tres auxiliares de servicio y dos de cocina.
Sentido de pertenencia
Durante la celebración, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, hizo énfasis en el sentido de pertenencia de la comunidad, “porque eso es lo que se transforma en ese motor que impulsa a generar cambios y que en esta comunidad de Abayubá es algo muy notorio. Son las familias, los vecinos, la empresa del barrio que de manera conjunta piensan estrategias para hacer que este barrio siga creciendo y tenga mejores condiciones. Todos construyendo un mismo objetivo y la verdad que eso emociona mucho. Emociona sentir ese país que todos queremos”.
Por su parte, la directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, destacó el compromiso de la comunidad de Abayubá y afirmó: “lo que denota que siempre estamos trabajando colaborativamente, que siempre estamos buscando el apoyo de las familias y de la sociedad civil para poder avanzar. La escuela sola no puede”. Además, resaltó la calidad del servicio de alimentación que brinda, su atención a la primera infancia y a los escolares, y la calidad del equipo de trabajo.
La directora de la Escuela, Daniela Bustos, manifestó: "Nos encontramos reunidos para celebrar un logro de esta comunidad del pueblo de Abayubá, para agradecer a quienes forjaron este camino y a quienes lo han hecho posible". Asimismo, recordó la larga historia de la escuela que partió de la iniciativa de los vecinos de la zona.
En esta oportunidad, Elisa Alejandro pronunció unas emotivas palabras a partir de sus vivencias como abuela de un escolar que asiste a este centro educativo. En este sentido, transmitió la importancia que tiene el nuevo local para las familias del barrio y la rica historia de la escuela.




Un joven detenido con medio kilo de cocaína que traía de Mercedes para vender en Fray Bentos
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.

En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.


Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.