Dos becarias remuneradas de la escuela pasearon al ejemplar por la pista en la jura de esta raza que, sobre las 15 horas, fue alagada por el jurado por su desplazamiento acorde y demás características que desembocaron en esta premiación. La preparación para la competición tuvo el apoyo de los miembros del centro educativo, además de veterinarios e integrantes de otras cabañas dentro del rubro agrario.
Emoción en el ruedo: la vaquillona Hereford de la UTU La Carolina es la Reservada Gran Campeona en esta Expo Prado 2024
La bovina de 2 años, proveniente de la Escuela Agraria la Carolina del departamento de Flores, es la Reservada Gran Campeona de la raza Hereford. El ejemplar, que también recibió premiaciones anteriores en la Expo Durazno 2023, fue motivo de gran festejo para los alumnos agrarios de UTU en el ruedo de la Rural del Prado.
AGROPECUARIA 12/09/2024
Infopaís
Los estudiantes presentes festejaron con alegría y emoción del ruedo al recinto del galpón N.º 2 donde se encuentra la vaquillona galardonada; la emoción también se trasladó al predio en Flores, donde se encuentran los estudiantes de primer año realizando el cuidado y seguimiento de los demás animales del centro.
Gustavo González, director de la escuela agraria, manifestó la emoción que conlleva este premio y expresó lo importante que es la participación de los alumnos en estas instancias de exposición, ya que “pueden vincularse con la producción ganadera y generar vínculos con otras cabañas”.
Por otra parte, también manifestó más motivos que producen satisfacción en este tipo de experiencias: “se logra generar un gran vínculo entre las generaciones de estudiantes egresados y los que actualmente están cursando en el centro educativo”, señaló González.
La vaquillona es producto de una trasferencia embrionaria que realizó la escuela, por lo cual comparte la genética de dos especímenes de cabañas reconocidas en el territorio; fue criada y cuidada por los alumnos del Curso Técnico Terciario de Producción Agrícola Ganadera, docentes y cabañero del centro educativo, que realizan un trabajo de seguimiento al ejemplar.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

