La exposición «Petrona Viera - Paisajes» llegó a la ciudad de Florida y se instaló en el Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro (Mavea).
«Petrona Viera - Paisajes» llegó a Florida
La muestra itinerante con obras originales de la artista Petrona Viera (1895-1960) arribó a su siguiente destino en su gira por el interior del país.
NACIONALES12/09/2024
Infopaís
Esta muestra itinerante forma parte de las tres exposiciones, junto a «Manuel Rosé» y «19 Maestros Uruguayos», del acervo del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) que están recorriendo en paralelo las 18 capitales departamentales del interior del Uruguay durante este año. El proyecto fue diseñado por el Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) y tiene la finalidad de exhibir obras de artistas referentes de las artes plásticas y visuales en distintos puntos del territorio nacional, organizando cada instalación junto a las intendencias departamentales.
«La descentralización es una idea central de esta gestión» afirmó el ministro Pablo da Silveira durante su oratoria en la inauguración, y mencionó ejemplos de trabajo en esa línea dentro de otras Unidades Ejecutoras, además de la DNC, como los cambios en Registro Civil en cuanto a inscripciones de nacimientos y matrimonios.
La llegada de «Petrona Viera - Paisajes» a Florida se enmarca dentro de ese proyecto descentralizador y celebra la obra de una artista de renombre internacional cada vez mayor.
El acto de apertura contó también con la presencia del director del MNAV, Enrique Aguerre, del intendente departamental, Guillermo López y del director general de Cultura de la comuna, German Lapasta.
La muestra se podrá visitar hasta el 6 de octubre en el Mavea de lunes a viernes de 10 a 18 h y los sábados de 9 a 13 h.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

