
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
La Brigada Departamental Antidrogas estuvo a cargo de este operativo dentro del denominado Operativo Impacto
POLICIALES 12/09/2024En el marco de tareas de prevención y disuasión del delito en la tarde de ayer estando en ejecución el denominado Operativo Impacto con controles aleatorios en rutas y caminos nacionales del Departamento, se instalaron controles vehiculares en ruta 3 al sur, ruta 14 y en accesos a la ciudad.
Próxomo a la hora 17:00 en el control de ruta 3 al Norte, personal de Unidad de Investigaciones, Brigada Departamental Antidrogas, K9 (canes), Unidad de Respuesta Policial y de Brigada Departamental de Tránsito, proceden al control de una camioneta con dos ocupantes, un hombre de 24 años y una mujer de 42 años.
En dicha revisión y ante el grado de nerviosismo que presentaban los mismos, se procedió a realizar una inspección más minuciosa del vehículo en cuestión, en donde el can “Roco” reacciona positivamente a la presencia de posibles sustancias estupefacientes, atento a ello uno de los funcionarios procede a revisar el vehículo por debajo, pudiendo observar por un orificio de la carrocería la presencia de un envoltorio de nailon color verde.
En virtud de lo que antecede y de acuerdo a la dirección de la Fiscalía Letrada Departamental se procede a trasladar el vehículo para una revisión más exhaustiva, lográndose con ello ubicar en el interior de los guardabarros del vehículo varios paquetes en forma de ladrillos, los que extraídos totalizaron cuarenta y siete envoltorios, los cuales arrojaron un peso total de 47 kilos y 890 gramos de sustancia estupefaciente, procediéndose a la detención en flagrancia de ambas personas.
Realizado el reactivo de campo dio positivo a clorhidrato de cocaína.
Es de agregar que la sustancia estupefaciente incautada, una vez fraccionada en 500.000 dosis, lo que comercializada tendría un valor aproximado a 1.250.000 dólares.
En el día de la fecha se continúa con las actuaciones e investigación por parte de la Brigada Departamental Antidrogas bajo la dirección de la señora Fiscal Letrado Departamental Dra. Fachelli
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.
En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).