Paysandú - Parque lineal y bulevar costero demandará inversión de 80 millones de pesos en su primera etapa

La costa sanducera contará con un bulevar y parque lineal que se extenderá entre la zona del Obelisco y el Anfiteatro, atravesado por una cinta peatonal que recorrerá espacios verdes y conectará el sector de los clubes náuticos, complementada con sendas peatonales y para bicicletas. Los detalles de esta obra fueron brindados este jueves en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Nicolás Olivera.

DEPARTAMENTALES 13/09/2024InfopaísInfopaís
conferencia-obras-costajpg

“Paysandú está más linda”

La conferencia de prensa se desarrolló en horas de la tarde y también contó con la presencia del secretario general, Fermín Farinha; el director general de Obras, Horacio Mársico; el responsable de la Unidad de Diseño, Gustavo Belvisi y las integrantes del equipo técnico responsable de la obra: Romina Paggi y Marinés Arriola.

La obra, ya en etapa de ejecución, está inserta en los lineamientos trazados por el Masterplan Borde Costero y demandará en esta primera etapa una inversión de 80 millones de pesos, correspondientes a un proyecto presentado ante el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).

A lo largo de Baldomero Vidal, entre el Obelisco y la zona del Anfiteatro del Río Uruguay, en la zona de los clubes náuticos, se genera el proyecto denominado “Senderos del Río”, que incluye un bulevar que conectará los sectores sur y norte de la costa, uniéndolo con el Paseo Costero.

Tendrá una cinta peatonal central, un parque sustentable con vegetación autóctona, vicisenda, sector de running, espacios para deporte y ocio; vigilancia y tecnologías de información y comunicación, así como iluminación solar, servicios y espacios para estacionamiento de vehículos.

Olivera aseguró que este nuevo paseo permitirá “ir cosiendo espacios que la costa tiene”, en el marco de proyectos estratégicos que posibilitan reordenar, jerarquizar y recuperar espacios, pensando en la gente y en “esa convivencia que tiene que tener el sanducero y quienes nos visitan” con el río.

“Las hojas de ruta son para cumplirlas”, agregó refiriéndose a las obras que ya están en ejecución a partir de los lineamientos del Masterplan elaborado por el estudio internacional de arquitectos OMA.

Indicó que el nuevo paseo, con bulevar y parque lineal, buscará jerarquizar lo ya existente, combinándolo con nuevos elementos, nuevas estructuras ideadas y diseñadas por equipos técnicos de la Intendencia.

La construcción del nuevo bulevar -agregó- también supuso “inversiones importantes” para la resolución de pluviales, así como infraestructura especialmente pensada para la convivencia con la actividad de los clubes náuticos y deportivos.

“Por supuesto revalorizar toda esa franja que se va a generar ahora y que a partir de la obra culminada los sanduceros tendremos lugares para ir a correr, salir a caminar, andar en bicicleta, pasear y para realizar un paseo en la modalidad que queramos, con mobiliario urbano, espacios recreativos y para deportes, en un lugar y un entorno privilegiados”, subrayó.

Agregó que nuevamente los funcionarios municipales tienen protagonismo, porque esta nueva obra incorpora su “experticia y profesionalismo”, dimensiones que quedaron claramente de manifiesto en la recientemente inaugurada doble vía de Bulevar Artigas, en su sector norte.

Consideró que el nuevo espacio “será para el disfrute” y también para orgullo de los sanduceros, así como motivo de admiración para los visitantes que ya constatan que “Paysandú está más linda”.

Cuarta obra del Masterplan

Gustavo Belvisi recordó que “Senderos del Río” representa la cuarta obra en ejecución a partir de los lineamientos oportunamente trazados por el Masterplan Borde Costero, junto a la Residencia Universitaria, el Ecoparque que se ejecuta en la zona de Avenida General San Martín y accesos al Puerto, y la jerarquización del ingreso a Paysandú desde la zona del Puente General Artigas, complementaria a la urbanización de un amplio sector de Nuevo Paysandú.

“Estamos muy contentos con el resultado”, afirmó refiriéndose al nuevo proyecto y agregó que se trata de “un paso grande” para consolidar lo planteado en el Masterplan.

Romina Paggi agregó que la cinta propuesta en el Masterplan sirvió de inspiración para este proyecto, que buscó reflejar “las curvas sinuosas del río, los islotes, el paisaje y la vegetación frondosa”, apuntándose a transformar un espacio que actualmente tiene “poco uso de esparcimiento” y convertirlo en un ámbito que “los sanduceros puedan recorrer, disfrutar”.

Una de las grandes fortalezas de la obra -añadió- es la “reorganización vial”, dado que se generará “un nuevo bulevar hacia el este del espacio de intervención” y que “busca liberar un espacio del lado de los clubes para el uso de la gente, del deporte y el esparcimiento”.

“También se generan cruces seguros y se resuelven los accesos seguros hacia los clubes”, informó y adelantó que parte de la infraestructura, a través de la generación de estacionamientos “en espina” en el sector este, también apunta a “conservar la costumbre de los sanduceros de estacionar en sus vehículos y ver la gente pasar”.

Adelantó que “toda la vegetación que se introducirá en el parque será nativa o regional; frondosa y se espera que tenga floración durante todo el año”, al tiempo que se mantendrán las palmeras y se instalará “iluminación solar”, complementariamente a las luminarias que se colocarán en el nuevo bulevar.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email