Uruguay regula el alojamiento turístico y la actividad de los operadores inmobiliarios

El Parlamento uruguayo ha aprobado una ley que regula el alojamiento turístico en viviendas particulares, una modalidad impulsada por plataformas digitales como Airbnb.

NACIONALES13/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-15

 El objetivo de esta normativa es evitar la competencia desleal con los hoteles tradicionales, que se ha intensificado debido al crecimiento de estas nuevas opciones de alojamiento.

La nueva ley, que fue aprobada de manera unánime en el Senado y sancionada por Diputados, fue impulsada por el Poder Ejecutivo para equilibrar las condiciones entre la hotelería convencional y las plataformas digitales.

En especial, sectores turísticos de Punta del Este, como la Asociación Gastronómica y el Centro de Hoteles, habían manifestado su preocupación por el impacto de estos nuevos modelos de negocio en el mercado.

Por otro lado, la Cámara de Diputados también dio luz verde a una ley que regula la actividad de los operadores inmobiliarios, buscando garantizar mayor transparencia en el sector y asegurar que todos los actores del mercado compitan en igualdad de condiciones.

Esta regulación también fue aprobada con una mayoría significativa, con solo un voto en contra

Ambas leyes ahora esperan su promulgación por parte del Poder Ejecutivo y, a partir de ahí, se iniciará el proceso de reglamentación, que podría comenzar en 2025.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email