Paysandú - Del 19 al 22 Paysandú vivirá el 30° Encuentro con el Patriarca

Nuestro departamento vivirá el 30° Encuentro con el Patriarca, la marcha a caballo más grande del país que en esta edición contará con más de 380 aparcerías y más de ocho mil jinetes que partirán desde Paysandú el jueves 19 para llegar el domingo 22 a la Meseta de Artigas. “Paysandú fue la tierra que eligió el prócer para pensar e instalar el sueño federal, su Villa Purificación”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.

DEPARTAMENTALES 14/09/2024InfopaísInfopaís
IMG_9966

 “Evento identitario de Paysandú”
El Intendente elogió el coraje de quienes se animaron a emprender con la marcha hace 30 años, en la tierra que José Artigas eligió para instalar Villa Purificación. “La invitación a todo el país para ser parte de un evento identitario de Paysandú, en donde del 19 al 22, miles de personas a caballo marchan con el único propósito que es rendirle honores al mejor de todos nosotros”.
 Olivera invitó a que la gente se acerque a la Meseta de Artigas, un lugar en el que “se respira Artiguismo, valores, tradición”, en donde “todos nos encontramos con lo que nos queremos encontrar, que es la esencia de ser oriental”.
Asimismo, resaltó la gran participación de niños y jóvenes, que se suman a quienes tienen experiencia y comparten durante cuatro días de marcha para “llegar el domingo a la Meseta, rendirle honores al prócer, al mejor de todos nosotros”.
“La esencia del evento no es competir, sino que es compartir, llegar y rendirle honores al prócer”, remarcó Olivera.

 Presencia del Presidente

El Intendente anunció que el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, estará presente en la edición número 30 del Encuentro con el Patriarca, e incluso manifestó su interés por participar de la marcha.

Asimismo, indicó que la Embajadora de Estados Unidos también mostró interés en participar de la marcha con su familia.

“Es un evento familiar”, destacó Olivera, quien además invitó a “todo el país a la Meseta”, a “todos quienes quieran reencontrarse con el mejor de todos nosotros”.

 Más de 380 Aparcerías

Si bien aún hay tiempo para inscribirse, hasta el momento son más de 380 Aparcerías las que confirmaron su presencia, provenientes de diferentes puntos del país. “Algunas ya han salido desde el Sur y desde el Norte del país en un año que es muy especial porque hace 30 años que el exIntendente Jorge Larrañaga Fraga tuvo esa linda idea de homenajear al prócer, sacarlo de Montevideo y traerlo a Paysandú, un departamento con lindas tradiciones que invita a vivir”, indicó María Dolores Álvarez, integrante de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas.

“Algunos están con el pie en el estribo y otros ya están en marcha”, señaló por su parte, Hugo Núñez, integrante de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas.

 Programación

La marcha partirá el jueves 19 a las 14 horas de la Exposición Rural Feria, para luego a las 14.30 realizar en el Monumento a la Bandera el acto inaugural de la salida hacia la Meseta. Los jinetes continuarán por Avenida Italia hasta Enrique Chaplin, allí tomarán el Norte hasta pasar Avenida de Las Américas. Una vez que se llega al viejo puente San Francisco y a la altura del destacamento de Policía Caminera tomarán la faja Este de la Ruta 3 para continuar con el recorrido hacia Constancia.

En la cancha multiuso habrá feria artesanal y espectáculos artísticos que comenzarán a las 20 con Juliana, luego estarán Musiqueros del Fogón, cerrando la noche Willy Pedreira y su banda.

El viernes se iniciará la marcha hacia Queguayar a las 7.30, estando estipulado que se llegue a Quebracho en la tarde, para que, en la noche, desde las 20, se lleve a cabo en el Parque Municipal la elección de la China y el Gaucho de la Marcha. Posteriormente actuarán Hermanos Cabillón, Abriendo Caminos, Enzo Castro, cerrando Wanco.

El sábado se partirá a las 7.30 rumbo a Chapicuy, a las 17.30 habrá misa frente a la Casona, y sobre las 20 se realizará la noche de los fogones. Actuarán Sin Fronteras, Sin Estribos, la Sinfónica de Tambores, cerrando Catherine Vergnes.

A las 9 horas del domingo los jinetes comenzarán a posicionarse para comenzar a las 11 con el desfile de Aparcerías, para luego a las 12.30 realizar el acto central al pie del monumento. A las 13.30 horas en tanto, se llevará a cabo el descubrimiento de placas y oratoria en la Casona.

“Al ser uno de los eventos más importantes de Paysandú, supone un gran esfuerzo humano en cuanto a organización y coordinación de todos los servicios  que se prestan”, indicó el presidente del Comité Organizador del Encuentro con el Patriarca, Manuel Appratto. Asimismo, destacó la labor que llevan adelante tanto Policía, como Caminera, Dirección de Tránsito, y los alcaldes.

Te puede interesar
Destacada deportes

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/08/2025

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

650a661b-d020-426f-85fa-061492d1de8c-f239d742webp

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/07/2025

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

20231021-dicimouyit1203

Jornada de adopción de mascotas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 19/07/2025

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Lo más visto
fgr_01-110

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

207 aniversario Fuerzas de Mar-7

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Infopaís
NACIONALES22/08/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email