El acuerdo tiene un plazo mínimo de un año, con renovación automática, salvo que cualquiera de las partes notifique lo contrario con 120 días de anticipación. El pago de las retribuciones será realizado por la Intendencia a la Jefatura de Policía de Canelones mediante una cuenta del Banco República, respetando los períodos establecidos para los depósitos.
Canelones - Intendencia y Ministerio del Interior firman incorporación de policías eventuales para tareas de videovigilancia
La Intendencia de Canelones y el Ministerio del Interior firmaron un convenio para la contratación de hasta 20 policías eventuales, quienes desempeñarán funciones en la Unidad de Monitoreo y Observatorio Canario (UMOC). Estos agentes reforzarán el sistema de videovigilancia del departamento y estarán sujetos al régimen de servicios especiales policiales, cubriendo turnos rotativos y respetando descansos y licencias reglamentarias.
DEPARTAMENTALES 15/09/2024

El acuerdo suscrito por el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el Jefe de Policía de Canelones, Comisario General Retirado, Victor Trezza, establece que el Ministerio del Interior proporcionará a las policías bajo el régimen especial dispuesto por el Decreto 165/2021.
Los agentes tendrán tareas de seguridad en el sistema de videovigilancia, cumpliendo funciones de lunes a domingo en turnos rotativos de ocho horas, mientras que la Intendencia de Canelones asumirá la responsabilidad de cubrir los costos salariales, que incluyen un salario mínimo durante el período de formación de hasta seis meses y luego una retribución equivalente al grado de Agente una vez completa.
Este convenio se inscribe en una política de colaboración entre ambas instituciones, que busca fortalecer las capacidades de seguridad pública en el departamento de Canelones a través de un uso eficiente de la tecnología y el personal especializado. Las partes también acordaron mecanismos de comunicación para asegurar la correcta ejecución del convenio y su eventual renovación o rescisión.
Compromiso con la seguridad y la convivencia
El Intendente destacó que el acuerdo firmado refuerza la colaboración entre la Intendencia de Canelones y el Ministerio del Interior en materia de seguridad. La infraestructura de videovigilancia instalada por la Intendencia, que busca proteger tanto el patrimonio institucional como los espacios públicos, será compartida con el ministerio.
Metediera mencionó que de las 1800 cámaras planificadas, 1000 ya están operativas y 200 serán cedidas al ministerio. Además, la Intendencia asumirá el costo de la contratación de 20 policías eventuales, que apoyarán las tareas de seguridad en coordinación con el Ministerio del Interior.
Por su parte, el Comisario Trezza señaló que, a partir del 15 de este mes, con la incorporación de estos 20 policías eventuales se mejorará la coordinación en la derivación de imágenes desde el centro de videovigilancia a la Jefatura de Policía. Las cámaras que cubrirán el departamento permitirán analizar eventos antes, durante y después de su ocurrencia, con imágenes disponibles por más de 30 días.
Trezza resaltó que esta cooperación entre la Jefatura de Canelones y la Intendencia ya demostró ser efectiva en casos como el esclarecimiento de robos de materiales municipales y destacó la importancia de la videovigilancia y de la policía científica como pilares de la investigación criminal en el departamento.
El Coordinador del Vértice Institucional de la Intendencia, Pedro Irigoin, informó sobre el avance en la instalación de las cámaras, que en mayo comenzó con 400 unidades y se espera triplicarlas para fin de año. Aunque el cronograma tuvo ajustes debido a urgencias, como los recientes robos en Barros Blancos, se progresó significativamente.
Irigoin también destacó el trabajo coordinado con la Fiscalía y el Ministerio del Interior, subrayando el papel de los policías temporales en el centro de monitoreo, que contribuyen tanto a la aclaración de delitos como a la prevención de situaciones antes de que ocurran. Para fin de año, se presentará un informe que detallará las acciones realizadas y los resultados obtenidos en términos de seguridad, consolidando el esfuerzo coordinado entre las instituciones involucradas.
En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso de la Intendencia de Canelones y las autoridades de seguridad en mejorar la vigilancia y proteger tanto el patrimonio departamental como la seguridad de los ciudadanos. El acuerdo firmado no solo formaliza esta cooperación, sino que también refuerza la capacidad de respuesta ante delitos, con la incorporación de más recursos humanos y tecnológicos.
De la instancia también participaron el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, y el Director de Convivencia y Seguridad, Nicolás Guillenea, además de autoridades de la Jefatura de Policía de Canelones.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.