El acuerdo tiene un plazo mínimo de un año, con renovación automática, salvo que cualquiera de las partes notifique lo contrario con 120 días de anticipación. El pago de las retribuciones será realizado por la Intendencia a la Jefatura de Policía de Canelones mediante una cuenta del Banco República, respetando los períodos establecidos para los depósitos.
Canelones - Intendencia y Ministerio del Interior firman incorporación de policías eventuales para tareas de videovigilancia
La Intendencia de Canelones y el Ministerio del Interior firmaron un convenio para la contratación de hasta 20 policías eventuales, quienes desempeñarán funciones en la Unidad de Monitoreo y Observatorio Canario (UMOC). Estos agentes reforzarán el sistema de videovigilancia del departamento y estarán sujetos al régimen de servicios especiales policiales, cubriendo turnos rotativos y respetando descansos y licencias reglamentarias.
DEPARTAMENTALES 15/09/2024
Infopaís
El acuerdo suscrito por el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el Jefe de Policía de Canelones, Comisario General Retirado, Victor Trezza, establece que el Ministerio del Interior proporcionará a las policías bajo el régimen especial dispuesto por el Decreto 165/2021.
Los agentes tendrán tareas de seguridad en el sistema de videovigilancia, cumpliendo funciones de lunes a domingo en turnos rotativos de ocho horas, mientras que la Intendencia de Canelones asumirá la responsabilidad de cubrir los costos salariales, que incluyen un salario mínimo durante el período de formación de hasta seis meses y luego una retribución equivalente al grado de Agente una vez completa.
Este convenio se inscribe en una política de colaboración entre ambas instituciones, que busca fortalecer las capacidades de seguridad pública en el departamento de Canelones a través de un uso eficiente de la tecnología y el personal especializado. Las partes también acordaron mecanismos de comunicación para asegurar la correcta ejecución del convenio y su eventual renovación o rescisión.
Compromiso con la seguridad y la convivencia
El Intendente destacó que el acuerdo firmado refuerza la colaboración entre la Intendencia de Canelones y el Ministerio del Interior en materia de seguridad. La infraestructura de videovigilancia instalada por la Intendencia, que busca proteger tanto el patrimonio institucional como los espacios públicos, será compartida con el ministerio.
Metediera mencionó que de las 1800 cámaras planificadas, 1000 ya están operativas y 200 serán cedidas al ministerio. Además, la Intendencia asumirá el costo de la contratación de 20 policías eventuales, que apoyarán las tareas de seguridad en coordinación con el Ministerio del Interior.
Por su parte, el Comisario Trezza señaló que, a partir del 15 de este mes, con la incorporación de estos 20 policías eventuales se mejorará la coordinación en la derivación de imágenes desde el centro de videovigilancia a la Jefatura de Policía. Las cámaras que cubrirán el departamento permitirán analizar eventos antes, durante y después de su ocurrencia, con imágenes disponibles por más de 30 días.
Trezza resaltó que esta cooperación entre la Jefatura de Canelones y la Intendencia ya demostró ser efectiva en casos como el esclarecimiento de robos de materiales municipales y destacó la importancia de la videovigilancia y de la policía científica como pilares de la investigación criminal en el departamento.
El Coordinador del Vértice Institucional de la Intendencia, Pedro Irigoin, informó sobre el avance en la instalación de las cámaras, que en mayo comenzó con 400 unidades y se espera triplicarlas para fin de año. Aunque el cronograma tuvo ajustes debido a urgencias, como los recientes robos en Barros Blancos, se progresó significativamente.
Irigoin también destacó el trabajo coordinado con la Fiscalía y el Ministerio del Interior, subrayando el papel de los policías temporales en el centro de monitoreo, que contribuyen tanto a la aclaración de delitos como a la prevención de situaciones antes de que ocurran. Para fin de año, se presentará un informe que detallará las acciones realizadas y los resultados obtenidos en términos de seguridad, consolidando el esfuerzo coordinado entre las instituciones involucradas.
En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso de la Intendencia de Canelones y las autoridades de seguridad en mejorar la vigilancia y proteger tanto el patrimonio departamental como la seguridad de los ciudadanos. El acuerdo firmado no solo formaliza esta cooperación, sino que también refuerza la capacidad de respuesta ante delitos, con la incorporación de más recursos humanos y tecnológicos.
De la instancia también participaron el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, y el Director de Convivencia y Seguridad, Nicolás Guillenea, además de autoridades de la Jefatura de Policía de Canelones.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

