La actividad se propone como una instancia para aportar en la construcción de vínculos más igualitarios en cuanto al género y a la identidad.
Montevideo - Actividades para las infancias en el Mes de la Diversidad
El 18 de setiembre, a las 15:00 en el Parque de la Amistad, se realizarán diferentes actividades lúdicas dirigidas a infancias, con el objetivo de compartir propuestas que inviten a la reflexión.
DEPARTAMENTALES 15/09/2024
Infopaís
Para la Intendencia de Montevideo la necesidad de fomentar la diversidad con las infancias y el promover una vida sin violencia es de gran importancia.
CRONOGRAMA:
- Cocina Uruguay: taller de licuados y juegos saludables con frutas de estación.
- Construcción de bandera propia por parte de los niños y niñas.
- Ruleta de los derechos: juego de sensibilización y reflexión sobre los derechos sociales.
- Juegos del mundo: ludoteca itinerante comunitaria compuesta principalmente por juegos de mesa, exterior y sobredimensionado en madera de diferentes países y culturas. Se destaca la implementación de juegos ancestrales, tradicionales y modernos.
- Espacio para la primera infancia: espacio de juego para niños y niñas de 1 a 3 años, integrando a participar a sus referentes.
- Punto Verde: espacio lúdico e interactivo, relacionado con la temática ambiental y la diversidad.
- Historias diversas: elaboración de historias sobre la diversidad en las formas de vivir y relacionarse.
- Puzzles trípticos: abordaje sobre los estereotipos en torno al género, diversidad corporal, discapacidad y masculinidad.
- Miradas: propuesta que trabaja sobre la construcción social y los estereotipos de género.
La actividad será con entrada libre, el miércoles 18 de setiembre, desde la hora 15, en el parque de la Amistad (Av.Gral Rivera 3245).

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

