El Partido Colorado impulsa una mayor apertura del Mercosur y nuevos acuerdos comerciales

El equipo técnico del Partido Colorado, liderado por el candidato presidencial Andrés Ojeda, presentó este fin de semana sus propuestas en política exterior y comercio internacional.

NACIONALES16/09/2024InfopaísInfopaís
ojeda-prado-lacalle-poujpg

Entre las principales iniciativas se destaca la búsqueda de un Mercosur más flexible y abierto al comercio con terceros países, una postura que busca adaptarse a las necesidades del Uruguay en un contexto global cambiante.

Nicolás Albertoni, subsecretario de Relaciones Exteriores, fue el encargado de difundir los detalles de estas propuestas, elaboradas de cara a las elecciones presidenciales. Según el documento, el Partido Colorado apuesta por un Uruguay “abierto e integrado al mundo”, promoviendo acuerdos comerciales que fortalezcan el desarrollo económico y social a largo plazo.

Uno de los puntos más controvertidos de la propuesta es la necesidad de reformar el Mercosur, una postura que ha generado tensiones en el pasado, especialmente entre el actual presidente Luis Lacalle Pou y el expresidente argentino Alberto Fernández. El plan colorado plantea flexibilizar las condiciones del bloque regional, permitiendo que los países miembros puedan avanzar en acuerdos comerciales con terceros mercados de manera más independiente.

Además de la reforma del Mercosur, el Partido Colorado también propone expandir la red de Tratados de Libre Comercio (TLC) con países como Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica. Asimismo, buscan integrar a Uruguay en iniciativas globales como el Acuerdo sobre Tecnologías de la Información y el Acuerdo de Economía Digital (DEPA), en el que participan países como Chile, Nueva Zelanda y Singapur.

Por último, la modernización del tratado comercial con México, firmado en 2003, también está dentro de las prioridades del partido, con el objetivo de ajustarlo a la realidad económica y comercial actual.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email