El Museo Mazzoni está ubicado en las calles Ituzaingó 789, esquina 18 de Julio de Maldonado.
Maldonado - Este sábado se realizará una presentación literaria en el Museo Regional Francisco Mazzoni
Se tratará del libro “Biodiversidad y arte de Maldonado”, de la licenciada Susana Maytía Romero. La actividad comenzará a las 18 horas y se podrá ingresar en forma gratuita.
DEPARTAMENTALES 17/09/2024
Infopaís
La obra literaria trata sobre la biodiversidad (flora y fauna) que habita en nuestro departamento, sea a nivel de especies (por ejemplo la espina de la cruz) o de comunidades (el matorral psamófilo).
Este libro recuerda la importancia de conservar la biodiversidad ya que permite que nuestro planeta sea habitable. La misma nos provee el oxígeno, alimentos, materiales de construcción, medicamentos, desarrollos tecnológicos y combustibles, entre otros.
Sobre la autora
Susana Maytía Romero, oriunda de Durazno, es licenciada en Ciencias Biológicas (Universidad de la República) y especializada en Biología Marina.
Está radica en Punta del Este hace más de 25 años, donde comenzó a realizar la divulgación de la ciencia a través de charlas, radio, videoconferencias, talleres y visitas guiadas por la costa, para conocer, valorar, proteger y conservar la biodiversidad costera.
Realizó cursos de postgrado, investigaciones, especializaciones y pasantías. Fue docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias, en los departamentos de Invertebrados, Ecología y Oceanografía.
Además, publicó trabajos de investigación en revistas extranjeras y locales sobre moluscos y peces.
Desde el 1967 trabaja como investigadora asociada en el Museo Nacional de Historia Natural, área en la cual se desarrolla hasta la actualidad.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

