Maldonado - Este sábado se realizará una presentación literaria en el Museo Regional Francisco Mazzoni

Se tratará del libro “Biodiversidad y arte de Maldonado”, de la licenciada Susana Maytía Romero. La actividad comenzará a las 18 horas y se podrá ingresar en forma gratuita.

DEPARTAMENTALES 17/09/2024InfopaísInfopaís
img_9631jpeg

El Museo Mazzoni está ubicado en las calles Ituzaingó 789, esquina 18 de Julio de Maldonado.

La obra literaria trata sobre la biodiversidad (flora y fauna) que habita en nuestro departamento, sea a nivel de especies (por ejemplo la espina de la cruz) o de comunidades (el matorral psamófilo).

Este libro recuerda la importancia de conservar la biodiversidad ya que permite que nuestro planeta sea habitable. La misma nos provee el oxígeno, alimentos, materiales de construcción, medicamentos, desarrollos tecnológicos y combustibles, entre otros.

Sobre la autora

Susana Maytía Romero, oriunda de Durazno, es licenciada en Ciencias Biológicas (Universidad de la República) y especializada en Biología Marina.

Está radica en Punta del Este hace más de 25 años, donde comenzó a realizar la divulgación de la ciencia a través de charlas, radio, videoconferencias, talleres y visitas guiadas por la costa, para conocer, valorar, proteger y conservar la biodiversidad costera.

Realizó cursos de postgrado, investigaciones, especializaciones y pasantías. Fue docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias, en los departamentos de Invertebrados, Ecología y Oceanografía.

Además, publicó trabajos de investigación en revistas extranjeras y locales sobre moluscos y peces.

Desde el 1967 trabaja como investigadora asociada en el Museo Nacional de Historia Natural, área en la cual se desarrolla hasta la actualidad.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email