Montevideo - Taller de asentamientos y barrios populares

El Observatorio de Asentamientos viene desplegando reuniones para reflexionar sobre la segregación espacial, la formación de asentamientos y las políticas públicas en los diferentes territorios.

DEPARTAMENTALES 17/09/2024InfopaísInfopaís
img20240912173250png

En línea con la política institucional de datos abiertos de la Intendencia de Montevideo, el Observatorio de Asentamientos a desarrollado un componente de trabajo de cercanía con la población en general y con referentes barriales (concejales, comunidad organizada, organizaciones sociales) para reflexionar sobre la segregación espacial, la formación de asentamientos y aspectos vinculados a acciones e intervenciones de las políticas públicas en estos territorios.

La nueva instancia se inscribe en la propuesta “el dato al barrio” donde el Observatorio de Asentamientos y la División Tierras y Hábitat se acercan a diferentes territorios de Montevideo para compartir, intercambiar y reflexionar sobre la temática con actores locales y vecinos vinculados a estas realidades.

De la misma forma que ya se realizó con vecinas, vecinos, concejales y organizaciones sociales de los barrios Unión y Malvín Norte y en el barrio Piedras Blancas, el jueves 12 de setiembre, a instancias de la Comisión de Asentamientos y Vivienda del Concejo Vecinal del CCZ 14, el observatorio realizó un taller sobre datos de asentamientos y barrios populares en la zona.

Además de los integrantes de la comisión, en la instancia participaron también integrantes de la Comisión de Obras y Medioambiente del Concejo Vecinal, así como del Área Social de ese órgano.

En primera instancia, la jornada tuvo como objetivo compartir un panorama general de los asentamientos en Montevideo, los diferentes tipos de intervención y cuáles son las dependencias nacionales y departamentales encargadas de esa política pública. Posteriormente, la actividad estuvo enfocada en territorio del Centro Comunal Zonal 14.

Quienes participaron del taller intercambiaron, mapearon y reflexionaron sobre la actual situación del ese territorio, sobre cuántos asentamientos hay actualmente, cuáles han sido las intervenciones realizadas hasta el día de hoy y bajo qué formas se ha intervenido en los barrios del mencionado Centro Comunal Zonal.

Datos sobre asentamientos en el CCZ 14

  • Cantidad de Asentamientos Irregulares vigentes: 32
  • Viviendas en Asentamientos Irregulares (estimado): 2.267
  • Personas en Asentamientos Irregulares (estimado): 8.253

Municipio A

  • Cantidad de Asentamientos Irregulares vigentes: 104
  • Viviendas en Asentamientos Irregulares (estimado): 15.278
  • Personas en Asentamientos Irregulares (estimado): 53.334

Montevideo

  • Cantidad de Asentamientos Irregulares vigentes: 345
  • Viviendas en Asentamientos Irregulares (estimado): 37.667
  • Personas en Asentamientos Irregulares (estimado): 13.4324

Datos a mayo de 2024.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email