Presentación de los datos del Monitor Educativo de Enseñanza Media

El martes 24 de septiembre, en el edificio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se dará a conocer el Monitor Educativo de Enseñanza Media Técnico Profesional 2023 – 2024. La herramienta genera la posibilidad de acceso y análisis a partir de información obtenida desde cada orientación que brinda la Educación Media de UTU en nuestro país.

NACIONALES19/09/2024InfopaísInfopaís
dsc_0183_1jpg

Será a las 12:30 horas en el Salón de Actos, ubicado en la planta baja del edificio de ANEP sobre la Avenida Libertador y General Lavalleja 1409, Montevideo. La invitación se extiende a la comunidad educativa y sus interesados; asimismo, se contará con una transmisión en vivo a través del siguiente enlace: AQUÍ

El Monitor Educativo cuenta con la información actualizada de los últimos dos años. Los datos estadísticos son un insumo para el análisis de la situación educativa actual y de su evolución temporal dentro de la Educación Media.

Desde UTU se invita a concurrir a la presentación de estos datos que son posibles gracias a la tarea en conjunto del Departamento de Estadística de la Dirección Técnica de Gestión Académica (Planeamiento Educativo) de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-04-10-at-162012jpg

Transporte ratifica su compromiso en mejorar la seguridad vial

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, participó en la presentación del informe anual de siniestralidad de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), correspondiente al año 2024. Subrayó la necesidad de articular esfuerzos entre varios actores: el propio Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Caminera y los gobiernos departamentales. Señaló que es fundamental incorporar tecnología, cumplir con los marcos normativos vigentes y también generar nuevos, adaptados a la realidad actual.

female-staff-checking-passengers-luggage-conveyor-beltjpg

Semana de turismo: qué se puede y qué no se puede traer a Uruguay.

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El MGAP recuerda que está prohibido ingresar al país con determinados productos de origen animal y vegetal. Los controles aplican a todas las personas, sin excepción, y buscan proteger la bioseguridad y la salud de la población. Consulta la lista de productos que no se pueden ingresar al país.

whatsapp-image-2025-04-10-at-160343jpeg

Moda con Identidad - Desafío MOOS PAÍS

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El lanzamiento del concurso de moda Desafío MOOS, se realizó este jueves 10 de abril en el Shopping de Tres Cruces y contó con la presencia de la Ministra (I) de Turismo Ana Claudia Caram y el Vicedirector Ejecutivo de Uruguay XXI Martín Mercado.

convocatorias_ciencia_2025-abril_xjpg

Consultoría para la transformación institucional del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE)

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

Se reciben propuestas para realizar una consultoría para la transformación institucional del IIBCE, cuyo objetivo es colectar insumos para generar propuestas concretas para fortalecer dicho Instituto en torno a una visión renovada de futuro, con objetivos, metas y recomendaciones para el proceso de instrumentación, y un formato que coadyuve con la maximización del potencial académico y científico institucional hacia estándares internacionales.

dsc00725jpeg

Intercambio sobre las principales líneas de trabajo con inspectores y profesores referentes de área

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

La directora y el subdirector general de UTU, Prof. Virginia Verderese y Prof. Wilson Netto, respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Inspección Docente: inspectora Coordinadora de Área, inspectores y profesores referentes de área y la coordinadora de Intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya, para brindarles los principales lineamientos que la actual administración aplicará para el período 2025 – 2029.

sliderjpg-4

Más de 5.000 estudiantes fueron certificados en lenguas extranjeras a través de ANEP en 2024

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El viernes 4 de abril se llevó a cabo en el edificio central de Primaria el conversatorio organizado por la Mesa Permanente de la Asamblea Técnico Docente (ATD), con el objetivo de abordar la problemática de la perspectiva de género en la escuela. El espacio de discusión puso sobre la mesa los desafíos colectivos para una educación más justa entorno al tema, con la intención de visibilizar, identificar e interpretar las desigualdades y evaluar las herramientas y estrategias posibles.

Lo más visto
IMG_5163

Presidente Yamandú Orsi se reunió con su par colombiano, Gustavo Petro

Infopaís
NACIONALES09/04/2025

En un encuentro previo al inicio de la Celac, Orsi y Petro acordaron trabajar en la creación de una red eléctrica americana con energías limpias y una agencia regional de producción de medicinas esenciales y llevar adelante la coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.

sliderjpg-4

Más de 5.000 estudiantes fueron certificados en lenguas extranjeras a través de ANEP en 2024

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El viernes 4 de abril se llevó a cabo en el edificio central de Primaria el conversatorio organizado por la Mesa Permanente de la Asamblea Técnico Docente (ATD), con el objetivo de abordar la problemática de la perspectiva de género en la escuela. El espacio de discusión puso sobre la mesa los desafíos colectivos para una educación más justa entorno al tema, con la intención de visibilizar, identificar e interpretar las desigualdades y evaluar las herramientas y estrategias posibles.

whatsapp-image-2025-04-10-at-160343jpeg

Moda con Identidad - Desafío MOOS PAÍS

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El lanzamiento del concurso de moda Desafío MOOS, se realizó este jueves 10 de abril en el Shopping de Tres Cruces y contó con la presencia de la Ministra (I) de Turismo Ana Claudia Caram y el Vicedirector Ejecutivo de Uruguay XXI Martín Mercado.

female-staff-checking-passengers-luggage-conveyor-beltjpg

Semana de turismo: qué se puede y qué no se puede traer a Uruguay.

Infopaís
NACIONALES10/04/2025

El MGAP recuerda que está prohibido ingresar al país con determinados productos de origen animal y vegetal. Los controles aplican a todas las personas, sin excepción, y buscan proteger la bioseguridad y la salud de la población. Consulta la lista de productos que no se pueden ingresar al país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email