Presentación de los datos del Monitor Educativo de Enseñanza Media

El martes 24 de septiembre, en el edificio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se dará a conocer el Monitor Educativo de Enseñanza Media Técnico Profesional 2023 – 2024. La herramienta genera la posibilidad de acceso y análisis a partir de información obtenida desde cada orientación que brinda la Educación Media de UTU en nuestro país.

NACIONALES19/09/2024InfopaísInfopaís
dsc_0183_1jpg

Será a las 12:30 horas en el Salón de Actos, ubicado en la planta baja del edificio de ANEP sobre la Avenida Libertador y General Lavalleja 1409, Montevideo. La invitación se extiende a la comunidad educativa y sus interesados; asimismo, se contará con una transmisión en vivo a través del siguiente enlace: AQUÍ

El Monitor Educativo cuenta con la información actualizada de los últimos dos años. Los datos estadísticos son un insumo para el análisis de la situación educativa actual y de su evolución temporal dentro de la Educación Media.

Desde UTU se invita a concurrir a la presentación de estos datos que son posibles gracias a la tarea en conjunto del Departamento de Estadística de la Dirección Técnica de Gestión Académica (Planeamiento Educativo) de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email