Se trata de una película estadounidense de 1945, que cuenta con la dirección de Michael Curtiz y tiene una duración de 109 minutos.
Maldonado - "Alma en suplicio" se proyectará en el Ciclo de Cine de la Sala Enrique Raimondi
La función gratuita se llevará a cabo a las 20 horas de este viernes 20 de setiembre, en la Sala de Audiovisuales de la Casa de la Cultura de Maldonado -ubicada en Rafael Pérez del Puerto y Sarandí-.
DEPARTAMENTALES 20/09/2024

Sinopsis y sobre el director
Este film de cine negro que se sitúa en Los Ángeles en los años 1930, narra la historia de Mildred Pierce, una madre de clase media. Un día, su segundo marido es asesinado y ella es interrogada por la policía.
La mujer les cuenta cómo ha sido su vida desde que se casó por primera vez y cómo se ha sacrificado para escalar de clase social y proporcionar a su hija todas las oportunidades que ella nunca tuvo.
Michael Curtiz (1886-1962) fue un escritor, director y productor de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara. Fue uno de los directores más polifacéticos de la historia del cine, llegó a rodar hasta 167 películas a lo largo de una notable carrera de cincuenta años en que cultivó diversos géneros y supo imprimir un gran ritmo y vitalidad a sus obras.
Tiempo después de atravesar diferentes sucesos durante la Primera Guerra Mundial, se estableció en Viena, donde hizo al menos 21 películas para Sascha Films, entre ellas las epopeyas bíblicas Sodoma y Gomorra (1922) y La reina esclava (1924).
La película que situó a Curtiz en la historia del cine fue Casablanca (1942), en la que trabajó junto con Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, y con la que obtuvo su único premio Óscar.
Entre otras de sus producciones se encuentran El egipcio (1954), Navidades blancas (1954) -con Bing Crosby y Danny Kaye-; No somos ángeles (1955) -protagonizada por Humphrey Bogart-; y King Creole (1958) -protagonizada por Elvis Presley-.
En los próximos encuentros del mes se proyectarán:
- Viernes 27: Buenos días, noche (Italia, 2003). Dirección: Marco Bellocchio.
- Sábado 28: La virgen de los sicarios (Colombia-Francia, 2000). Dirección: Barbet Schroeder.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.