Más de ocho mil jinetes
Paysandú - Comenzó el 30° Encuentro con el Patriarca
Tras la postergación del inicio del 30° Encuentro con el Patriarca debido a la alerta meteorológica emitida por Inumet en la jornada de ayer, dio inicio en la mañana de hoy la marcha a caballo hacia la Meseta de Artigas. “Todo un país a la Meseta, y no es un slogan, es la realidad porque vienen de todos los rincones del país para marchar desde Paysandú para reencontrarse con el mejor de todos nosotros el domingo”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.
NACIONALES21/09/2024
Infopaís
A la hora 7 partieron desde la Exposición Feria, por Calle D, luego tomaron continuación a Ayacucho, retomaron por Calle E hasta Calle 28, para luego sí tomar la Ruta 3 hacia el Norte.
En la intersección de Ruta 3 y Avenida de las Américas el Intendente Olivera, acompañado por el Secretario General, Fermín Farinha, la directora de Descentralización, Gabriela Gómez; la Alcaldesa de Lorenzo Geyres, Graciela Berrute; al director de Tránsito, Braulio Álvarez; el subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto; y los representantes de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas, Hugo Almirón y María Dolores Álvarez, despidieron a los jinetes que marcharon hacia Queguayar, la primera parada del día.
Luego del mediodía, la marcha continuará rumbo a Quebracho, en donde esta noche habrá fogones y música en vivo con la actuación de los Hermanos Cabillón, Abriendo Caminos, Enzo Castro y Wanco.
“En esta marcha se respira el ideario Artiguista”, señaló Olivera. El objetivo de los más de ocho mil jinetes es llegar a la Meseta “para rendir honores en ese lugar privilegiado que Artigas eligió para crear su sueño federal”.
Olivera destacó “la enorme cantidad de gurises y de gente joven” que partió hacia la Meseta de Artigas, lo que hace que este Encuentro con el Patriarca “se mantenga vivo”.
“Los invito a conocer”
“No es un concurso, no se trata de quién tiene el mejor apero o vestimenta, se trata de llegar para rendirle homenaje al mejor de todos nosotros”, indicó el Intendente.
Olivera anunció además que el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou estará presente durante el Encuentro con el Patriarca. “Hará parte de la Marcha el sábado y el domingo subirá a la Meseta, ya lo ha hecho varias veces y este año quería volver a acompañarnos”, explicó. Asimismo, estará presente la Embajadora de Estados Unidos, entre otras autoridades que estarán el domingo en la Meseta.
“Los invito a conocer, a que vengan, son más de ocho mil jinetes, más de treinta mil personas asistirán a ese lugar mágico”. “Ningún uruguayo debería dejar de conocer ese espacio privilegiado frente al río que nos sintoniza con el ideario Artiguista y el ser Oriental”, señaló Olivera.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.


