Más de ocho mil jinetes
Paysandú - Comenzó el 30° Encuentro con el Patriarca
Tras la postergación del inicio del 30° Encuentro con el Patriarca debido a la alerta meteorológica emitida por Inumet en la jornada de ayer, dio inicio en la mañana de hoy la marcha a caballo hacia la Meseta de Artigas. “Todo un país a la Meseta, y no es un slogan, es la realidad porque vienen de todos los rincones del país para marchar desde Paysandú para reencontrarse con el mejor de todos nosotros el domingo”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.
NACIONALES21/09/2024
Infopaís
A la hora 7 partieron desde la Exposición Feria, por Calle D, luego tomaron continuación a Ayacucho, retomaron por Calle E hasta Calle 28, para luego sí tomar la Ruta 3 hacia el Norte.
En la intersección de Ruta 3 y Avenida de las Américas el Intendente Olivera, acompañado por el Secretario General, Fermín Farinha, la directora de Descentralización, Gabriela Gómez; la Alcaldesa de Lorenzo Geyres, Graciela Berrute; al director de Tránsito, Braulio Álvarez; el subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto; y los representantes de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas, Hugo Almirón y María Dolores Álvarez, despidieron a los jinetes que marcharon hacia Queguayar, la primera parada del día.
Luego del mediodía, la marcha continuará rumbo a Quebracho, en donde esta noche habrá fogones y música en vivo con la actuación de los Hermanos Cabillón, Abriendo Caminos, Enzo Castro y Wanco.
“En esta marcha se respira el ideario Artiguista”, señaló Olivera. El objetivo de los más de ocho mil jinetes es llegar a la Meseta “para rendir honores en ese lugar privilegiado que Artigas eligió para crear su sueño federal”.
Olivera destacó “la enorme cantidad de gurises y de gente joven” que partió hacia la Meseta de Artigas, lo que hace que este Encuentro con el Patriarca “se mantenga vivo”.
“Los invito a conocer”
“No es un concurso, no se trata de quién tiene el mejor apero o vestimenta, se trata de llegar para rendirle homenaje al mejor de todos nosotros”, indicó el Intendente.
Olivera anunció además que el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou estará presente durante el Encuentro con el Patriarca. “Hará parte de la Marcha el sábado y el domingo subirá a la Meseta, ya lo ha hecho varias veces y este año quería volver a acompañarnos”, explicó. Asimismo, estará presente la Embajadora de Estados Unidos, entre otras autoridades que estarán el domingo en la Meseta.
“Los invito a conocer, a que vengan, son más de ocho mil jinetes, más de treinta mil personas asistirán a ese lugar mágico”. “Ningún uruguayo debería dejar de conocer ese espacio privilegiado frente al río que nos sintoniza con el ideario Artiguista y el ser Oriental”, señaló Olivera.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.


