Paysandú - Comenzó el 30° Encuentro con el Patriarca

Tras la postergación del inicio del 30° Encuentro con el Patriarca debido a la alerta meteorológica emitida por Inumet en la jornada de ayer, dio inicio en la mañana de hoy la marcha a caballo hacia la Meseta de Artigas. “Todo un país a la Meseta, y no es un slogan, es la realidad porque vienen de todos los rincones del país para marchar desde Paysandú para reencontrarse con el mejor de todos nosotros el domingo”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.

NACIONALES21/09/2024InfopaísInfopaís
20240920_073139a-1024x682jpg

Más de ocho mil jinetes

A la hora 7 partieron desde la Exposición Feria, por Calle D, luego tomaron continuación a Ayacucho, retomaron por Calle E hasta Calle 28, para luego sí tomar la Ruta 3 hacia el Norte.

En la intersección de Ruta 3 y Avenida de las Américas el Intendente Olivera, acompañado por el Secretario General, Fermín Farinha, la directora de Descentralización, Gabriela Gómez; la Alcaldesa de Lorenzo Geyres, Graciela Berrute; al director de Tránsito, Braulio Álvarez; el subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto; y los representantes de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas, Hugo Almirón y María Dolores Álvarez, despidieron a los jinetes que marcharon hacia Queguayar, la primera parada del día.

Luego del mediodía, la marcha continuará rumbo a Quebracho, en donde esta noche habrá fogones y música en vivo con la actuación de los Hermanos Cabillón, Abriendo Caminos, Enzo Castro y Wanco.

“En esta marcha se respira el ideario Artiguista”, señaló Olivera. El objetivo de los más de ocho mil jinetes es llegar a la Meseta “para rendir honores en ese lugar privilegiado que Artigas eligió para crear su sueño federal”.

Olivera destacó “la enorme cantidad de gurises y de gente joven” que partió hacia la Meseta de Artigas, lo que hace que este Encuentro con el Patriarca “se mantenga vivo”.

“Los invito a conocer”

“No es un concurso, no se trata de quién tiene el mejor apero o vestimenta, se trata de llegar para rendirle homenaje al mejor de todos nosotros”, indicó el Intendente.

Olivera anunció además que el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou estará presente durante el Encuentro con el Patriarca. “Hará parte de la Marcha el sábado y el domingo subirá a la Meseta, ya lo ha hecho varias veces y este año quería volver a acompañarnos”, explicó. Asimismo, estará presente la Embajadora de Estados Unidos, entre otras autoridades que estarán el domingo en la Meseta.

“Los invito a conocer, a que vengan, son más de ocho mil jinetes, más de treinta mil personas asistirán a ese lugar mágico”. “Ningún uruguayo debería dejar de conocer ese espacio privilegiado frente al río que nos sintoniza con el ideario Artiguista y el ser Oriental”, señaló Olivera.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email