Esta muestra pone en valor la diversidad del territorio canario y captura el sentir de sus habitantes, sus tradiciones, así como también su modernidad y la belleza de su tierra. El autor propone una serie de 16 fotografías que revelan a la población de Canelones en distintas circunstancias y que fueron tomadas durante actividades organizadas por la Intendencia de Canelones.
Canelones - Inauguración de la muestra fotográfica "Sentir canario
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Cultura y junto al Aeropuerto Internacional de Carrasco, inauguró un espacio expositivo que busca dar visibilidad a las artes visuales canarias y a sus artistas. La muestra Sentir canario del fotógrafo Carlos “Chino” Pazos estará en el aeropuerto durante un mes y luego recorrerá varios centros culturales del departamento.
DEPARTAMENTALES 22/09/2024
Infopaís
De esta forma, se da visibilidad a las actividades realizadas por el gobierno departamental y al mismo tiempo se ofrece al público –tanto local como internacional– la posibilidad de ver el trabajo que lleva a cabo uno de los referentes fotográficos de la Intendencia.
Las fotografías contienen un código QR que permite obtener más información sobre la obra y da lugar a la ampliación de la galería, ya que en la web se encuentran más imágenes que enriquecen la serie expuesta.
Una muestra de la gran diversidad cultural del departamento
En la inauguración, junto al autor Carlos “Chino” Pazos, estuvieron presentes el Director de Cultura Artística de la Intendencia de Canelones, Luis Pérez Aquino, la referente de la Unidad de Exposiciones, Silvana Romero, el Responsable del Área de Eventos, Alejandro Guarnieri, y público en general.
Pérez Aquino presentó al autor y dijo que es un fotógrafo de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Intendencia, al tiempo que explicó que para la selección fotográfica se optó por aquellas imágenes más identitarias de Canelones, que muestran la gran diversidad cultural del departamento.
Romero, por su parte, agradeció al aeropuerto por “abrirnos su casa y confiar en nosotros y nuestro trabajo profesional”, y destacó la importancia de un espacio de carácter internacional que comienza a existir con Sentir canario y que continuará con más propuestas de este tipo. A su vez, enfatizó el carácter itinerante de la muestra, que llevará el festejo y la alegría de ser canarios a distintos centros culturales.
En tanto, Pazos se mostró muy agradecido por la oportunidad y resaltó su pasión por la arquitectura y la fotografía, que se unen en esta muestra, e hizo hincapié en que su labor artística le ha permitido estar muy cerca de la gente, captar su alegría, su belleza y a su comunidad.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

