Este año, las actividades festivas tendrán lugar el segundo fin de semana de octubre, estando previsto que las carrozas desfilen el domingo a las 10.00 y a las 20.00 horas, acompañadas de estudiantes que realizarán coreografías de acuerdo al motivo de cada carroza.
Estudiantes de Dolores organizan Fiesta de la Primavera local
Estudiantes de los Liceos N° 1 y 2 y la Escuela Técnica de Dolores, departamento de Soriano, están organizando (en coordinación con el Plan Educativo Cultural de la ANEP) una nueva edición de la Fiesta de la Primavera de la localidad. La misma se celebrará el segundo fin de semana de octubre.
DEPARTAMENTALES 22/09/2024
Infopaís
La Fiesta de la Primavera de Dolores es una fiesta tradicional organizada desde 1960 en la que participa de manera activa la comunidad doloreña, y a la que se acercan personas de todo el país en busca de una celebración colorida, alegre y descontracturada.
Patrimonio y educación
La fiesta es parte de la tradición y de la identidad de Dolores, constituyendo el evento más importante que se desarrolla en el departamento de Soriano.
Por este motivo, la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) del Ministerio de Educación y Cultura están abocados al inventario para la patrimonialización de la festividad como una expresión cultural que se impulsa y se realiza en Uruguay.
En ese sentido, María Noel Tenaglia, integrante de la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP, junto a Eloísa Casanova y Emiliano Rossi (CPCN) realizaron recientemente una serie de talleres con los estudiantes sobre el proceso de patrimonialización y sus implicancias.
Asimismo, recorrieron los galpones en los que se crean las carrozas y se entrevistó a los actores culturales -estudiantes y miembros de la comunidad- para la realización del inventario

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.



UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas
“Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato por la compra de las dos patrullas oceánicas”, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”, anunció el presidente Yamandú Orsi. Se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.


