Se trata de una serie de talleres que son convocados por la Intendencia de Canelones y se coordinan desde distintas áreas y direcciones: la Dirección de Género y Equidad, la Agencia de Desarrollo Rural, la Dirección General de Cultura, Planificación Estratégica y la Unidad de Animación Sociocultural.
Canelones - Segundo encuentro de mujeres rurales hacia la conmemoración del día internacional
El jueves 26 de setiembre se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo A la voz de aura: celebramos, bailamos y pensamos hacia el 15 de octubre, que tendrá lugar en el salón de AFE de Piedras de Afilar desde las 17:30 hasta las 20:00 horas.
DEPARTAMENTALES 23/09/2024

Los talleres tendrán lugar en diferentes zonas del departamento con el objetivo de promover espacios de encuentro e intercambio entre mujeres y grupos de mujeres de las ruralidades de todo el departamento. Para inscribirse, lo podrán hacer a través de este link. Con una propuesta de disfrute, recreación y baile, se promoverá la integración y la reflexión y se buscará generar un espacio de confianza para conocer las distintas realidades e identificar en qué espacios participan y qué lugares transitan.
De cara al próximo 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, se busca relevar intereses propios y construir entre todas las participantes las consignas para la conmemoración de esa fecha, que terminará en un gran pericón de mujeres.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.