Maldonado - Comenzó el Sudamericano de fútbol de amputados en la Capital del Deporte

Con la presencia del intendente Enrique Antía en las tribunas y un duelo clásico entre Uruguay y Argentina dio inicio el torneo continental. Eliana González, directora de Políticas Inclusivas agradeció la confianza y apoyo del jefe comunal, afirmó que este evento es un “sueño cumplido” y que hace muchos años esperaba este momento.

DEPARTAMENTALES 25/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-24-at-151749jpeg

La jerarca agregó que es un honor tener en Maldonado el primer sudamericano de la disciplina en el pais.

Valoró la oportunidad de seguir fomentando el deporte para personas en situación de discapacidad y alentó a la Asociación Uruguay de Fútbol y a los clubes a incluir entre sus disciplinas al fútbol para amputados.

Por su parte el director general de Deportes Martín Hualde dio la bienvenida a las delegaciones y las invitó a disfrutar, más allá de lo deportivo, a recorrer y conocer este maravilloso lugar.

Asimismo, sostuvo que Maldonado contempla todas las condiciones necesarias para hacer eventos internacionales y destacó al renovado Mini Estadio para albergar los partidos.

En ese sentido dijo que la IDM siempre está apoyando e involucrándose en desafíos importantes como los torneos internacionales.

Liliana Bernardez madrina del evento, manifestó su deseo de que además de competir, jueguen limpio, se diviertan y disfruten.

Valoró la distinción de ser designada como la madrina de un torneo de calidad y destacó a Eliana González como “mamá del evento” y una trabajadora incansable por la inclusión.

En ese sentido dijo que gracias a su afán, Maldonado es sede del primer sudamericano de fútbol de amputados que se disputa en el país y siempre tiene que ser Maldonado quien dé el ejemplo.

La ceremonia contó con la presencia de la directora nacional de Discapacidad Karen Sass, quien agradeció la oportunidad de un evento de estás dimensiones en Uruguay y celebró que el deporte sea ese lugar para seguir rompiendo barreras.

Durante la apertura, realizaron un reconocimiento a Tomás Mattos, deportista con 32 años de trayectoria en distintas disciplinas.

Mattos agradeció el apoyo brindado por la intendencia y valoró la difusión para que otras personas amputadas se animen a hacer deportes y competir en algún momento.

La Copa Sudamericana de Amputados en su inauguración tuvo un partido de exhibición de personas con síndrome de down.

Fue durante la tarde de martes 24 de setiembre en el Mini Estadio del Parque La Loma.

Posteriormente, se disputaron los dos partidos correspondientes a la primera fecha.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

AO_159

Día Internacional de la Democracia 2025

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email