
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Tres armas de fuego, 68 municiones, dos cargadores de 33 tiros, un chaleco balistico y un handy fue el resultado del operativo.
POLICIALES 26/09/2024
Infopaís
Un equipo de la Dirección Nacional Guardia Republicana que patrullaba el barrio Cerro informó que se encontraba en persecución de tres menores de edad armados en las inmediaciones de Porto Alegre y Pasaje 53, en Cerro Norte.
Tras solicitar refuerzos, un móvil de URPM se unió a la persecución a pie por Pasaje 57. Los menores se ocultaron en una casa deshabitada, pero al salir fueron detenidos por la policía.
En el pasaje vecino se incautaron las armas y otros objetos que habían arrojado al esconderse, incluyendo una pistola Glock, perteneciente al Ministerio del Interior y extraviada en 2022; un revólver de origen brasileño; una pistola de origen argentino con numeración limada; 62 municiones calibre 9mm, 6 municiones calibre 38mm; dos cargadores de 33 tiros; un chaleco balístico y un handy.
La Fiscalía de Adolescentes de 3er Turno fue notificada y dispuso que el menor de 13 años fuera entregado a un mayor responsable, mientras que los otros dos menores recibieron asistencia y quedaron a disposición del Juzgado.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.