
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
De los trabajos llevados adelante por la Policía local ante tres hurtos que tuvieron lugar en esta ciudad y tras elevarse a la Justicia las resultancias, en los últimos días un hombre de 38 años fue condenado y cumplirá prisión en régimen de libertad a prueba.
POLICIALES 26/09/2024
Roberto Gómez
Ante hurtos que tuvieron lugar en abril, junio y agosto del presente año en esta ciudad, personal de la Dirección de Investigaciones llevó adelante los trabajos correspondientes, donde el análisis de las grabaciones de cámaras de seguridad y de video vigilancia fue de gran aporte, se logró identificar a un hombre de 38 años como responsable de estos hechos, quien tras ser intervenido admitió su autoría y brindo detalles de cómo los cometió.
Elevadas a la Justicia las resultancias de las actuaciones y luego de audiencia que tuvo lugar el pasado 18 de setiembre en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Florida de 4° Turno, la Sra. Juez decretó para este hombre, su condena como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado en régimen de reiteración real con dos delitos continuados de hurto, uno de ellos especialmente agravado, a la pena de dieciséis (16) meses de prisión en régimen de libertad a prueba. Quien deberá cumplir con las disposiciones establecidas en el articulo 295 bis del C.P.P.
Los hechos:
El primer hurto ocurrió a mediados del mes de abril, cuando el ahora condenado ingresó a una finca ubicada sobre calle 18 de Julio, hurtando objetos varios, quedando la maniobra registrada en las cámaras de seguridad y video vigilancia existentes en la zona.
Luego, en el mes de junio, mediante el daño en un vidrio perteneciente a un local ubicado sobre calle Faustino López, hurtó una suma de dinero en monedas, quedando el hecho registrado en las cámaras de seguridad del local.
Por último, el día 13 de agosto, ingresó a un comercio ubicado sobre calle Washington Beltrán, de donde hurtó mercaderías varias las cuales se encontraban en el depósito, quedando la maniobra registrada en las cámaras del comercio.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.