Más de 50 familias de Sarandí del Yí accedieron a viviendas de Mevir

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y Mevir inauguraron, este miércoles 25, un plan nucleado de 44 hogares y 9 construcciones en terrenos propios en Sarandí del Yí, que alcanzan a unas 200 personas. El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, indicó que, para el fin del período, el organismo habrá construido casi 5.000 casas nuevas, con intervenciones en más de 120 localidades de todo el país.

NACIONALES26/09/2024InfopaísInfopaís
AM_784_03

Participaron de la inauguración el titular del MVOT, Raúl Lozano; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el alcalde de Sarandí del Yí, Oscar Reyes, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

Más de 200 personas accedieron a su propia vivienda mediante el plan nucleado Roque Fabián Busciolano Melgar, tras una obra de 15 meses que implicó la urbanización de la zona, con instalación de red de saneamiento y agua potable, y la construcción de calles, detalló Delgado. El jerarca explicó que el plan original era de menor escala, y se logró, a través del Parlamento, un refuerzo presupuestal para llegar al resultado actual.

El organismo también desarrolla otras 50 viviendas en la zona, por lo que unas 400 personas residentes en Sarandí del Yí habrán accedido a su hogar propio al finalizar el ciclo de construcción, dijo Delgado. En otro orden, informó que la Intendencia de Durazno donó un terreno en Pueblo Centenario, donde se proyecta la edificación de un nuevo plan.

Al finalizar el período, Mevir habrá construido unas 5.000 casas, un récord de localidades intervenidas, con más de 120 destinos alcanzados. A esto se suman más de 300 obras comunitarias realizadas en convenio con otras instituciones. “Eso es Mevir: llegar a cada rincón del país”, consignó.

Lozano, por su parte, aseguró que la cartera concluirá el período con unas 35.000 viviendas entregadas o en estado avanzado de construcción, entre los diferentes programas que gestiona. En este sentido, resaltó el buen nivel de entrega de hogares, en puntos como Paysandú, Fray Bentos, Salto, Bella Unión, Rivera y Tacuarembó, entre otros.

En la misma jornada, las autoridades visitaron Ciudad del Carmen donde 44 familias firmaron y recibieron las escrituras de sus hogares, en el marco del plan de escrituración que desarrolla Mevir, que implica la entrega de unos 3.000 títulos de propiedad durante esta gestión.

Te puede interesar
dsc_2106jpg

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

5jpeg

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

whatsapp-image-2025-04-04-at-122504-pmjpeg

Uruguay participará en la Expo Osaka 2025

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-04-at-122504-pmjpeg

Uruguay participará en la Expo Osaka 2025

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

dsc_2106jpg

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email