Guardavidas: hubo 442 intervenciones y se incorporaron más herramientas durante la temporada de verano

La Intendencia de Maldonado presentó estadísticas que reflejan el arduo trabajo de la Brigada de Guardavidas a lo largo de la temporada de verano. Durante este período, se llevaron a cabo un total de 442 intervenciones que implicaron a 832 personas, de las cuales 423 eran menores y 409 adultos.

DEPARTAMENTALES 15/04/2024 Infopaís Infopaís
_MG_0444

Dentro de estas intervenciones, se destacaron 176 rescates, mientras que las restantes fueron asistencias diversas, incluyendo la ayuda a niños perdidos y la atención de situaciones críticas -claves rojas- que requirieron la presencia de unidades de emergencia médica, así como colaboración en siniestros de tránsito y otros incidentes.

La Brigada de Guardavidas, considerada la más grande del país, desplegó su labor con 314 funcionarios distribuidos en 87 puestos a lo largo de 100 kilómetros de costa, desde Solís Grande hasta José Ignacio. Además, se suma el trabajo realizado en las seis piscinas municipales que comprende todo el año.

Durante la conferencia realizada este lunes 15 de abril en el Edificio Comunal, el coordinador de la Brigada de Guardavidas, Marcelo Simoncelli, resaltó las mejoras e incorporación de herramientas de trabajo. Entre estas se incluyen uniformes, lentes, protectores solares, cuatriciclos, una camioneta 4X4, motos de agua, tablones de rescate, botiquines especializados y otros elementos. También se mencionaron los convenios establecidos que permiten contar con el apoyo de un helicóptero y unidades móviles de emergencia.

Carlos Curbelo, también coordinador de la Brigada, presentó el "mapa de calor" que muestra las zonas de mayor intervención. Hizo hincapié en la complejidad de áreas como la Posta del Cangrejo, La Brava, Los Dedos, Las Paradas 7 y 8 de la Mansa, además de Punta Negra, Punta Colorada y Punta de San Francisco en Piriápolis.

_MG_0433_0

El director general de Deportes de la IDM, Martín Hualde, resaltó el compromiso de la Intendencia con la Brigada de Guardavidas, remarcando que se cumple al 100% el convenio establecido. Además, mencionó que el departamento tiene “la brigada más grande del país y cada año se van sumando herramientas para fortalecer el trabajo de prevención, más allá de las intervenciones”.

Añadió que “estamos muy contentos por el trabajo realizado, son temporadas largas que comienzan con los entrenamientos en el mes de octubre y luego se extiende el servicio hasta Semana de Turismo”, indicó Hualde.

Info Playas

Una herramienta clave mencionada por las autoridades fue la aplicación móvil Info Playas, desarrollada por el Sistema de Información Geográfica (GIS) de la IDM. Esta app proporciona detalles sobre las condiciones de las playas, banderas, zonas para mascotas, playas deportivas, áreas sin guardavidas y la ubicación de desfibriladores. Esta temporada, la app registró cerca de 3000 descargas desde las tiendas, siendo Uruguay, Argentina y Brasil los países con más descargas.

El uso de la aplicación también fue destacado, con más de 80.000 consultas registradas durante el verano, lo que equivale a un promedio de 1000 por día.

Para el año que viene “queremos agregar el monitoreo de los deportes náuticos en conjunto con la Prefectura Naval porque es una actividad que crece año a año”. Además, “aspiramos a colocar sensores de temperatura y viento”, expresó Curbelo.

Te puede interesar
IMG_8921

El latido de la historia

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2024

El Centro Cultural Casa Natal de Artigas, ubicada en la esquina de Colón y Cerrito, abre de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 con entrada libre y gratuita.

san juan (4)

Fogones de San Juan 2024

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/06/2024

El domingo 23 de junio se llevarán a cabo en la sede de Los Patricios del 25 las celebraciones de San Juan junto a los tradicionales “Fogones”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email