
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Intendente Nicolás Olivera recorrió esta tarde las zonas más afectadas por el aumento de la cota del río Uruguay, que por estas horas superó los 7 metros frente a las costas de Paysandú.
DEPARTAMENTALES 09/05/2024El Intendente dialogó con los vecinos, a quienes exhortó nuevamente a tomar las debidas precauciones y, de ser necesario, abandonar sus hogares con la debida antelación y en horas del día.
El río ya supera los 7 metros
Olivera realizó la recorrida acompañado por el coordinador del Cecoed, Fernando González, el director de Servicios, Carlos Batista e integrantes de la Unidad de Asuntos Vecinales, quienes ofician como vínculo entre las instituciones y las familias que requieren asistencia.
En primer término, las autoridades recorrieron la zona de Las Granadas y el sector sur de Avenida Batlle y Ordóñez, a la altura de Bolívar, donde se informó a los vecinos acerca de la altura que podría alcanzar el río y en relación a la importancia de evacuar con la debida anticipación y en horas del día.
También recorrieron Parkway, donde se entrevistaron con familias damnificadas en la zona del cruce con Entre Ríos y con Independencia.
Olivera se aseguró de que todos estén recibiendo la debida atención y coordinó acciones adicionales para mejorar las condiciones en que estas familias están atravesando este momento.
Por último visitó el gimnasio del Liceo 1, donde fundamentalmente se están alojando madres jóvenes con sus hijos.
El Intendente aseguró que, a pesar de la situación que viven muchos sanduceros, existe “una ventanita de esperanza”, ya que muchas familias que hoy se ven afectadas serán realojadas en el marco del Plan Avanzar.
“Vamos a sacar a toda esta gente de acá, todos van a tener su vivienda. Esto nos permite ver de otra manera el fenómeno de la inundación”, destacó.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.
En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).