Tacuarembó - Gran bicicleteada cerrará la campaña "Noviazgos libres de violencia" en Tacuarembó

El viernes 27 de septiembre, a las 18 horas, se llevará a cabo una gran bicicleteada en el Parque Rodó de Tacuarembó, como cierre de la campaña “Noviazgos libres de violencia”. La actividad contará con la participación de la Oficina de Género y Equidad, junto con las direcciones de Juventud y Deportes de la Intendencia de Tacuarembó.

DEPARTAMENTALES 26/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-25-at-140158jpeg

El psicólogo Nicolás Rosas, de la Oficina de Género y Equidad, explicó que la campaña es una acción colectiva a nivel nacional dirigida a adolescentes y jóvenes, con el objetivo de promover relaciones de pareja basadas en el respeto y libres de violencia. Este año, la iniciativa se amplió mediante talleres en centros educativos y espacios comunitarios, además de actividades en el Hogar Estudiantil, con especial enfoque en la prevención de la violencia de género y la violencia digital.

La campaña también incluyó intervenciones artísticas y ahora culminará con la bicicleteada, un evento que busca seguir sensibilizando sobre la importancia de relaciones sanas y libres de violencia. Durante la jornada habrá música, sorteos y regalos.

La invitación está abierta a toda la comunidad para sumarse a esta actividad que fomenta la reflexión y la toma de conciencia sobre la violencia en los noviazgos.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email