El Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, destacó la gestión por parte del Alcalde López, además de recalcar la importancia que tiene el Hipódromo de Maroñas en la zona, el cual lo catalogó como “un faro de Sudamérica y el mundo”. En cuanto a la actividad, el jerarca manifestó que “es la manera de llevar gente para que aporten de alguna forma, para poder seguir haciendo obras, pero el verdadero objetivo es apuntalar a toda esa juventud que lleva adelante ese barrio para hacerlo cada día mejor, para acercarlo cada día más y para que definitivamente empresas como Codere también se beneficien de ello”.
F de Fiesta Folklore + llega con el objetivo de acercar diversas expresiones artísticas a los barrios
El festival se llevará a cabo el próximo viernes 4 de octubre en el Hipódromo de Maroñas, y tuvo su lanzamiento este miércoles 25 de setiembre en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, donde participaron el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el Alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, la Presidenta del Club de Leones Montevideo Bella Italia Punta de Rieles, Margot Gentile y el Director de Operaciones de Codere, Horacio Ramos.
NACIONALES27/09/2024

Por otra parte, el Alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, recalcó el rol que tiene la cultura en este sector de la capital, “es parte de todos nosotros, hoy tenemos cuatro centros culturales que no son ajenos al Municipio F, son centros culturales del Municipio y que hoy nos acompañen marca el trabajo en equipo que realizamos, porque somos una familia”. Además, subrayó el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones haciendo hincapié en el rol que cumplen los funcionarios del Municipio, los cuales durante todo el año preparan este evento por segundo año consecutivo.
En tanto, la Presidenta del Club de Leones Montevideo Bella Italia Punta de Rieles, Margot Gentile, señaló la importancia que tiene el festival “para aquellos montevideanos que no tenemos la oportunidad de visitar el interior”, además manifestó que en la primera edición como en esta, no se cobrará entrada, pero se podrá donar alimento no perecedero, los cuales serán destinados a instituciones que se ubican en el territorio del Municipio F.
Por último, el Director de Operaciones de Codere, Horacio Codere, expresó que “el Hipódromo es un lugar que da muchísima fuente de trabajo a menudo y que tiene un gran equipo de trabajo que hace que esto funcione, por lo tanto, estamos muy orgullosos de ser sede nuevamente y de poder colaborar con el Municipio”.
Con siete eventos realizados y más de 20.000 participantes, se vuelve a conectar con nuestras tradiciones a través de una segunda edición de F de Fiesta, esta vez con un ingrediente adicional.
En 2024, F de Fiesta Folklore amplía su propuesta con un + al sumar artistas de música tropical, abarcando más representantes del espectro musical e incrementando el reconocimiento del municipio y su impacto territorial.
Esta fiesta da visibilidad y espacios de venta para emprendimientos locales, generando un lugar de encuentro y apropiación territorial para los vecinos, promoviendo la cultura y las acciones en la comunidad.
F de Fiesta Folklore + tendrá una grilla artística que representa la danza y la música de diversos géneros, con artistas destacados tanto por su calidad como por su popularidad.
Es una oportunidad para profundizar el apoyo directo a iniciativas locales, promover el ecosistema de emprendimientos y lograr una conexión con la comunidad, respaldando un evento que acerca la tradición y la cultura a los barrios de territorio.
Es organizado por el Municipio F y cuenta con el apoyo del Hipódromo de Maroñas, del Club de Leones Bella Italia y Punta de Rieles, del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Educación y Cultura. Además, cuenta con la valiosa curaduría artística del colectivo Ceferino Namancuráy.
El evento se realizará el viernes 4 de octubre desde las 18 hs. en la platea exterior del Hipódromo de Maroñas, con ingreso peatonal en la intersección de José María Guerra y Francisco Echagoyen.
Se invita a participar de F de Fiesta Folklore + y mostrar su marca en los espacios previstos en el predio. Unite a esta maravillosa celebración de la tradición de nuestro país, no te quedes afuera y sé parte de una experiencia única!
Espectáculos 2024:
* Kuki Errante
* Ballet Folklórico Ñangapiré
* Ballet Folklórico Añoranzas
* Grupo de Danzas Folklóricas Raza Oriental
* Compañía Danza Luna
* Grupo Ñandubay
* Karibe con K
* Anita Valiente
Gran cierre:
Lucas Sugo
Esta actividad fue declarada "Interés Ministerial" por ambas Secretarías de Estado y tiene la valiosa curaduría artística del colectivo Ceferino Namancuráy. Además, recibe el importante auspicio de empresas del territorio.

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.



Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
