Se realizará el segundo Congreso Nacional de Educación Artística en Río Negro

Tendrá lugar el 4 y 5 de octubre y será de manera presencial en el ex frigorífico Liebig- Anglo, en el departamento de Río Negro. Está destinado a artistas, docentes y estudiantes de profesorado de Arte y Comunicación Visual y a la comunidad académica en general, vinculada al área.

NACIONALES29/09/2024InfopaísInfopaís
escultura-18jpg

Se llevarán a cabo diferentes tipos de actividades como conferencias presenciales, talleres, paneles y rondas de conversación. Su objetivo principal es propiciar el encuentro nacional entre educadores y agentes culturales vinculados al sector de la cultura visual y afianzar los lazos interinstitucionales. Se abordarán temáticas emergentes que atraviesan en la actualidad a la educación artística.

El congreso, que surge por iniciativa docente, propone generar instancias de intercambio y enriquecimiento. Se compartirán experiencias que posibiliten profundizar y debatir sobre aspectos teóricos y prácticos. Se pondrá énfasis en las concepciones y metodologías actuales para identificar factores que favorezcan las prácticas docentes.

Las inscripciones tienen cupos limitados y el costo del evento es de $ 2800, incluyendo: alojamiento, almuerzos, meriendas, traslados y constancia de participación. Se realizan a través de ESTE FORMULARIO

Organizan y colaboran: Dirección General de Educación Secundaria (DGES), Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Casa de la UdelaR de Río Negro, Comisión de Cultura de la Intendencia de Río Negro (departamentos de Cultura, Deportes y Turismo), Office 2000, Museo de la Revolución Industrial, Instituto de Formación Docente de Fray Bentos, Centros Regionales de Profesores litoral Salto y Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email