Maldonado - "Diciembre" abrirá la programación de octubre del ciclo Teatro a la Gorra 2024

La primera función del ciclo de octubre comenzará con un ensayo abierto de la obra basada en textos de Marcel Sawchik Monegal. Será el jueves 3 a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado -Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra-.

DEPARTAMENTALES 01/10/2024InfopaísInfopaís
diciembrejpg

Se aclara que es con entrada a la gorra; además es necesario retirar la invitación una hora antes de la función en el Hall del Teatro.

En el verano del 1977, un niño viaja a Buenos Aires junto a sus abuelos para festejar su cumpleaños número seis con su padre, pero los días pasan y este no aparece.

Aquel niño devenido adulto, que sólo pudo conservar de su progenitor recuerdos que se cuentan con los dedos de una mano, debe reconstruir su historia a partir de la ausencia.

  • Elenco: Marcel Sawchik Monegal.
  • Dirección: Mariella Chiosson.

El ciclo Teatro a la Gorra es producido por la Escuela de Arte Escénico de Maldonado (EMAE), centro educativo que funciona hace más de 30 años bajo la órbita de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado.

El fin de la iniciativa es el de promover la creación artística y fomentar el acercamiento del público a diferentes áreas del arte, es así que cada año docentes y alumnos de la EMAE trabajan para presentar una variada programación con propuestas de teatro, música y danza, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email