En tal sentido la Justicia competente libró orden de detención para el mencionado hombre, quien fue citado para instancias judiciales no habiendo comparecido a las mismas.
Flores - Condenado por hurto en necrópolis local
De acuerdo a lo comunicado el pasado día 18 de enero, referente a hurto ocurrido en la necrópolis local, donde fuera condenado un hombre de 47 años por delito de receptación, a quien se le incautara en la oportunidad objetos hurtados en el lugar del hecho; se informa que continuada la investigación bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Departamental, personal de la Unidad de Investigaciones recabó información que daba cuanta de la participación en el ilícito de un hombre de 36 años poseedor de antecedentes judiciales.
POLICIALES 01/10/2024

Por lo expuesto, el pasado día 26 de setiembre, el hombre fue ubicado en calles de la ciudad, por parte de personal de la Unidad de Respuesta Policial, efectivizándose la detención del mismo y puesta a disposición de la justicia competente.
Enterada la Fiscalía Departamental, dispuso que el mismo mantenga la situación de detención, siendo posteriormente trasladado al Juzgado Letrado Departamental para instancia establecida.
Finalmente y luego de las audiencias judiciales llevadas a cabo, el magistrado actuante dispuso la condena de Mitchel Rivero Balbín, como autor penalmente responsable de la comisión de un delito de receptación, a la pena de ocho meses de prisión, de cumplimiento efectivo; siendo finalmente trasladado a la Unidad 18 del Instituto Nacional de Rehabilitación en el departamento de Durazno para el cumplimiento de la pena impuesta.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).