Esta entrega alcanzó a 1600 hogares con contenedores de residuos y composteras y abarcó a los domicilios de los barrios enmarcados por Eduardo Márquez Castro, Interbalnearia, Av. Giannattasio y Av. Uruguay. La representante de la familia número 100.000 recibió los contenedores directamente del Intendente Marcelo Metediera, acompañado del Secretario General Dr. Esc. Francisco Legnani y el Director General de Gestión Ambiental Leonardo Herou. Metediera destacó el programa Hogares Sustentables como política pública mientras que Herou brindó detalles sobre el modo de utilización del equipamiento.
Canelones llegó a las 100.000 familias con su programa Hogares Sustentables de recolección y reciclaje
Con la entrega de contenedores de residuos domiciliarios y composteras en Solymar norte, la Intendencia de Canelones alcanzó las 100.000 familias que participan de su programa Hogares Sustentables. De esta forma, continúa consolidándose como el departamento que más recicla y mejor clasifica en Uruguay.
DEPARTAMENTALES 01/10/2024

Con esta acción, la Intendencia de Canelones se acerca al objetivo de llegar a las 140.000 familias en el presente periodo. En la actualidad hay varios municipios que ya han sido abarcados en su totalidad, como es el caso de Paso Carrasco, que días atrás tuvo una jornada de distribución que abarcó a 3200 hogares. También se cubrió la zona de La Montañesa en el Municipio de Salinas y en los próximos días continuará en el Municipio de San Ramón. Por medio de este tipo de acciones, la Intendencia logró incrementar la captación de material reciclable, alcanzando 622 toneladas en agosto de 2024, un 91,38 % más frente a las ciUna política pública que trasciende los periodos de gestión
El Intendente Metediera afirmó que este tipo de acciones forman parte de una política pública que trasciende los periodos de Gobierno de manera efectiva y destacó que están funcionando con un marcado compromiso de la gente, que es cada vez mayor.
Metediera valoró que se trata de programas que dinamizan la economía departamental, ya que hay muchos trabajadores y trabajadoras que se están ganando un jornal a través del reciclaje, y remarcó que al mismo tiempo que en el resto del país el porcentaje de envases reciclados ronda el 7 % del total, en nuestro departamento asciende al 44 %, lo que lo coloca en un lugar de referencia a nivel nacional.
En tanto, Herou remarcó los resultados que se vienen obteniendo ya que todos los indicadores evidencian que “este es el camino en el que hay que seguir trabajando”. Las últimas encuestas realizadas por los equipos de ecoguías en diferentes rincones de Canelones señalan que los vecinos y vecinas valoran el programa Hogares Sustentables y reconocen que este ha contribuido en gran medida a que los barrios estén más limpios. Los sondeos también han demostrado que el porcentaje de elementos mal clasificados en los domicilios no supera el 10 %, un porcentaje bastante mejor de lo que sucede en el resto de la región e incluso en países del hemisferio norte.
Asimismo, un trabajo de análisis de la calidad del compost producido en los hogares de Canelones, realizado en diferentes municipios, ha demostrado que se trata de un excelente mejorador del suelo, que permite un alto rendimiento de huertas y jardines. “Todo esto habla de que el tipo de equipos y la cercanía con la que trabajamos con la gente ha sido fundamental para que el vecino esté informado, capacitado e involucrado”, subrayó Herou.
El hogar 100.000
A Nancy Sosa le tocó representar a la familia 100.000 del programa Hogares Sustentables. Esta vecina de la calle 16 de marzo de Solymar realizó el trámite en compañía del Intendente Metediera y varios vecinos y vecinas entusiasmados. Ya con los contenedores en su poder, se mostró sorprendida por la casualidad y agregó que “todo es perfecto; ya tengo mi propia huerta orgánica, mi propio compost y por algo se dan las cosas”.
Opinó que resulta muy importante que cada persona se tome un tiempo para clasificar y compostar, algo que es muy sencillo y tiene un impacto muy positivo para el medioambiente. Es por eso que desde hace un tiempo viene tomando la iniciativa, realizando cursos sobre la temática y poniendo todo ese conocimiento a prueba en su domicilio. Agregó que los programas que viene desarrollando en la materia la Intendencia “son muy buenos y aplicables en territorio”, remarcando, además del proyecto Hogares Sustentables, las acciones que se vienen llevando adelante con los docentes y alumnos de diferentes centros educativos.
Círculo Verde: clasificación, compostaje y huertas orgánicas
A través del concepto ecomunidad Canelones, la Intendencia viene trabajando en diversos programas orientados a la educación ambiental, la limpieza, el reciclaje y el compostaje de residuos, con el fin de cuidar su patrimonio natural, tomar acciones por el clima y avanzar hacia una economía circular.
En ese sentido, Hogares Sustentables es una de las acciones principales. Su objetivo es minimizar al máximo posible la generación de basura, promover la recuperación y revalorizar una cantidad muy importante de materiales. Para ello, familias de todo el departamento vienen recibiendo dos contenedores de residuos domiciliarios plásticos, de 120 litros de capacidad. En uno de ellos se depositan los residuos irrecuperables y, en el segundo, una serie de materiales que pueden ser reciclados, que son retirados en días predeterminados de la semana por camiones eléctricos. Esos residuos limpios son enviados para ser reciclados. Además, se vienen entregando otros recipientes plásticos denominados composteras, que son acompañados por lombrices californianas y permiten transformar los residuos vegetales en un efectivo fertilizante natural para huertas y jardines.
Desde la Dirección General de Gestión Ambiental se sostiene que cerca de un 30 % de los residuos domiciliarios son reciclables y un 20 % orgánicos compostables, por lo cual, en la medida en que se pueda extender esta clase de acciones, se podrá disminuir a la mitad el total de los residuos no recuperables. Para completar el ciclo, recientemente se agregó una nueva fase del programa denominada Círculo Verde, que consiste en la entrega de semillas de parte del Gobierno Departamental y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) a vecinos y vecinas que ya han generado correctamente su compost, para que puedan crear sus huertas domiciliarias y producir alimentos de estación. La entrega es realizada en encuentros en los que se desarrollan charlas y talleres sobre la temática, que vienen teniendo muy buena aceptación.
A todo esto se le suma el proyecto Escuelas Sustentables, que tiene las mismas características pero aplicadas a los centros educativos que voluntariamente expresan su deseo de participar. En este caso, se realiza una capacitación permanente de los docentes y diversas charlas orientadas a los estudiantes de todos los niveles. Este programa específico ha permitido demostrar el interés de las nuevas generaciones por todo aquello que tenga que ver con el cuidado del medioambiente.
Programas ecológicos con alcance social
Además del impacto medioambiental positivo, Hogares Sustentables tiene un importante alcance social. En la actualidad, los residuos reciclables son trasladados a cinco cooperativas del departamento para una etapa más avanzada de clasificación y de ahí son enviados a diferentes proyectos relacionados con el reciclaje. Desde la Intendencia se continúa trabajando para ampliar esa cantidad, incorporar a más personas en la cadena y generar nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Asimismo, numerosos trabajadores y trabajadoras del sistema de recolección de residuos han sido seleccionados para conformar equipos de ecoguías, que son quienes están en permanente contacto con las vecinas y los vecinos, atendiendo sus dudas e inquietudes y realizando encuestas para medir los resultados de todos los proyectos medioambientales de Canelones.fras de 2022.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.

En el marco del 261° aniversario del natalicio del General José Gervasio Artigas, la Intendencia de Canelones, el Municipio Sauce y la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce llevarán a cabo más de 40 actividades culturales, deportivas, sociales, ecológicas y educativas durante todo el mes de junio.

Con la Sala Atahualpa del Cioppo colmada y la presencia de autoridades departamentales y locales, se realizó este jueves 29 de mayo en el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones una nueva edición del evento Canarios Destacados 2025.

CECOED Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo
La Intendencia de Canelones se encuentra realizando diversas acciones con el objetivo de combatir la propagación del insecto picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), que azota las palmeras del departamento. Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Canelones (CECOED) se preparan medidas de contingencia para esta problemática.

Se prorroga llamado para la concesión de local gastronómico de plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras
La Intendencia de Canelones informa que se prorroga hasta el día 13 de junio de 2025 a la hora 10:30 el plazo para la presentación de ofertas al llamado a expresiones de interés para la explotación en régimen de concesión del local gastronómico ubicado en el espacio público de la plaza Batlle y Ordóñez de la ciudad de Las Piedras.

Canelones adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del MSP Arremangate
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Salud y su programa Canelones Salud Integral, adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del Ministerio de Salud Pública (MSP) Arremangate, brindando vacunación gratuita y universal en los 30 municipios del departamento.

Canelones - Intendencia refuerza Plan Invierno 2025 con centros de contingencia y acciones integrales para personas en calle
La Intendenta Gabriela Garrido encabezó una reunión interinstitucional junto a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones con el objetivo de coordinar estrategias para la implementación del Plan Invierno 2025.

Plantación de camelias y magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía
En el marco del Mes de los Museos, la Intendencia de Canelones realizó una plantación de nueve ejemplares de camelias y cuatro de magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía, con el objetivo de reponer los ejemplares perdidos y conformar la arboleda de este parque histórico tal cual era en su momento, hace 150 años.

Maldonado - Funcionamiento de Feria de Piriápolis fue objeto de análisis en sesión del municipio
La posibilidad de crear nuevos puestos es potestad del Concejo quien tiene entre sus facultades la extensión de acuerdo a los espacios libres que se puedan aprovechar.

Premios a las Letras 2025 reconocerán el trabajo de escritores uruguayos
El MEC abrió una convocatoria para estimular la producción de escritores uruguayos en literatura y ensayos sobre investigación y difusión científica.

Sistema penitenciario debe encarar una reforma seria y responsable, aseguró Negro
El ministro del Interior consideró que son necesarios cambios estructurales para mejorar la situación en las unidades del INR.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

Uruguay volverá a plantear ante Naciones Unidas recambio de militares en el Congo
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.

Reinstalación de Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda potenciará programa del BPS
El ámbito funcionó entre 2010 y 2019 y brinda asesoramiento en políticas de vivienda para jubilados y pensionistas. Antes de 2019 se licitaron las últimas 308 unidades, que están en construcción.

Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

Seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay
El miércoles 25 de junio se realizará el seminario Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay, en la que participarán expositores internacionales. La iniciativa es organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El receso de Educación Inicial y Primaria para julio 2025 fue definido por la ANEP entre el 30 de junio y el 4 de julio, informó su titular, Pablo Caggiani. Agregó que los comedores de 123 escuelas permanecerán abiertos asegurando la alimentación escolar.

La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación
El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.