Esta entrega alcanzó a 1600 hogares con contenedores de residuos y composteras y abarcó a los domicilios de los barrios enmarcados por Eduardo Márquez Castro, Interbalnearia, Av. Giannattasio y Av. Uruguay. La representante de la familia número 100.000 recibió los contenedores directamente del Intendente Marcelo Metediera, acompañado del Secretario General Dr. Esc. Francisco Legnani y el Director General de Gestión Ambiental Leonardo Herou. Metediera destacó el programa Hogares Sustentables como política pública mientras que Herou brindó detalles sobre el modo de utilización del equipamiento.
Canelones llegó a las 100.000 familias con su programa Hogares Sustentables de recolección y reciclaje
Con la entrega de contenedores de residuos domiciliarios y composteras en Solymar norte, la Intendencia de Canelones alcanzó las 100.000 familias que participan de su programa Hogares Sustentables. De esta forma, continúa consolidándose como el departamento que más recicla y mejor clasifica en Uruguay.
DEPARTAMENTALES 01/10/2024

Con esta acción, la Intendencia de Canelones se acerca al objetivo de llegar a las 140.000 familias en el presente periodo. En la actualidad hay varios municipios que ya han sido abarcados en su totalidad, como es el caso de Paso Carrasco, que días atrás tuvo una jornada de distribución que abarcó a 3200 hogares. También se cubrió la zona de La Montañesa en el Municipio de Salinas y en los próximos días continuará en el Municipio de San Ramón. Por medio de este tipo de acciones, la Intendencia logró incrementar la captación de material reciclable, alcanzando 622 toneladas en agosto de 2024, un 91,38 % más frente a las ciUna política pública que trasciende los periodos de gestión
El Intendente Metediera afirmó que este tipo de acciones forman parte de una política pública que trasciende los periodos de Gobierno de manera efectiva y destacó que están funcionando con un marcado compromiso de la gente, que es cada vez mayor.
Metediera valoró que se trata de programas que dinamizan la economía departamental, ya que hay muchos trabajadores y trabajadoras que se están ganando un jornal a través del reciclaje, y remarcó que al mismo tiempo que en el resto del país el porcentaje de envases reciclados ronda el 7 % del total, en nuestro departamento asciende al 44 %, lo que lo coloca en un lugar de referencia a nivel nacional.
En tanto, Herou remarcó los resultados que se vienen obteniendo ya que todos los indicadores evidencian que “este es el camino en el que hay que seguir trabajando”. Las últimas encuestas realizadas por los equipos de ecoguías en diferentes rincones de Canelones señalan que los vecinos y vecinas valoran el programa Hogares Sustentables y reconocen que este ha contribuido en gran medida a que los barrios estén más limpios. Los sondeos también han demostrado que el porcentaje de elementos mal clasificados en los domicilios no supera el 10 %, un porcentaje bastante mejor de lo que sucede en el resto de la región e incluso en países del hemisferio norte.
Asimismo, un trabajo de análisis de la calidad del compost producido en los hogares de Canelones, realizado en diferentes municipios, ha demostrado que se trata de un excelente mejorador del suelo, que permite un alto rendimiento de huertas y jardines. “Todo esto habla de que el tipo de equipos y la cercanía con la que trabajamos con la gente ha sido fundamental para que el vecino esté informado, capacitado e involucrado”, subrayó Herou.
El hogar 100.000
A Nancy Sosa le tocó representar a la familia 100.000 del programa Hogares Sustentables. Esta vecina de la calle 16 de marzo de Solymar realizó el trámite en compañía del Intendente Metediera y varios vecinos y vecinas entusiasmados. Ya con los contenedores en su poder, se mostró sorprendida por la casualidad y agregó que “todo es perfecto; ya tengo mi propia huerta orgánica, mi propio compost y por algo se dan las cosas”.
Opinó que resulta muy importante que cada persona se tome un tiempo para clasificar y compostar, algo que es muy sencillo y tiene un impacto muy positivo para el medioambiente. Es por eso que desde hace un tiempo viene tomando la iniciativa, realizando cursos sobre la temática y poniendo todo ese conocimiento a prueba en su domicilio. Agregó que los programas que viene desarrollando en la materia la Intendencia “son muy buenos y aplicables en territorio”, remarcando, además del proyecto Hogares Sustentables, las acciones que se vienen llevando adelante con los docentes y alumnos de diferentes centros educativos.
Círculo Verde: clasificación, compostaje y huertas orgánicas
A través del concepto ecomunidad Canelones, la Intendencia viene trabajando en diversos programas orientados a la educación ambiental, la limpieza, el reciclaje y el compostaje de residuos, con el fin de cuidar su patrimonio natural, tomar acciones por el clima y avanzar hacia una economía circular.
En ese sentido, Hogares Sustentables es una de las acciones principales. Su objetivo es minimizar al máximo posible la generación de basura, promover la recuperación y revalorizar una cantidad muy importante de materiales. Para ello, familias de todo el departamento vienen recibiendo dos contenedores de residuos domiciliarios plásticos, de 120 litros de capacidad. En uno de ellos se depositan los residuos irrecuperables y, en el segundo, una serie de materiales que pueden ser reciclados, que son retirados en días predeterminados de la semana por camiones eléctricos. Esos residuos limpios son enviados para ser reciclados. Además, se vienen entregando otros recipientes plásticos denominados composteras, que son acompañados por lombrices californianas y permiten transformar los residuos vegetales en un efectivo fertilizante natural para huertas y jardines.
Desde la Dirección General de Gestión Ambiental se sostiene que cerca de un 30 % de los residuos domiciliarios son reciclables y un 20 % orgánicos compostables, por lo cual, en la medida en que se pueda extender esta clase de acciones, se podrá disminuir a la mitad el total de los residuos no recuperables. Para completar el ciclo, recientemente se agregó una nueva fase del programa denominada Círculo Verde, que consiste en la entrega de semillas de parte del Gobierno Departamental y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) a vecinos y vecinas que ya han generado correctamente su compost, para que puedan crear sus huertas domiciliarias y producir alimentos de estación. La entrega es realizada en encuentros en los que se desarrollan charlas y talleres sobre la temática, que vienen teniendo muy buena aceptación.
A todo esto se le suma el proyecto Escuelas Sustentables, que tiene las mismas características pero aplicadas a los centros educativos que voluntariamente expresan su deseo de participar. En este caso, se realiza una capacitación permanente de los docentes y diversas charlas orientadas a los estudiantes de todos los niveles. Este programa específico ha permitido demostrar el interés de las nuevas generaciones por todo aquello que tenga que ver con el cuidado del medioambiente.
Programas ecológicos con alcance social
Además del impacto medioambiental positivo, Hogares Sustentables tiene un importante alcance social. En la actualidad, los residuos reciclables son trasladados a cinco cooperativas del departamento para una etapa más avanzada de clasificación y de ahí son enviados a diferentes proyectos relacionados con el reciclaje. Desde la Intendencia se continúa trabajando para ampliar esa cantidad, incorporar a más personas en la cadena y generar nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Asimismo, numerosos trabajadores y trabajadoras del sistema de recolección de residuos han sido seleccionados para conformar equipos de ecoguías, que son quienes están en permanente contacto con las vecinas y los vecinos, atendiendo sus dudas e inquietudes y realizando encuestas para medir los resultados de todos los proyectos medioambientales de Canelones.fras de 2022.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Álvaro Delgado liderará el Directorio del Partido Nacional con fuerte mensaje opositor
El excandidato presidencial Álvaro Delgado fue electo este sábado como nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, tras imponerse en la convención partidaria por un ajustado margen sobre sus contendientes, los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, y el intendente de Florida, Carlos Enciso.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.