Esta publicación es una síntesis del recorrido itinerante que realizó el festival durante más de un año, en el que la cultura y la inclusión fueron protagonistas. Fue escrita por la Licenciada en Sociología, María Paula Zanini (Córdoba-Argentina) y la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo.
Montevideo - La cultura inclusiva en escena
El lunes 7 de octubre a la hora 14, en la sala Dorada de la Intendencia de Montevideo (18 de Julio 1360 piso 1 y 1/2) se presentará la publicación con una mesa de intercambio sobre cultura inclusiva.
DEPARTAMENTALES 02/10/2024
Infopaís
Festivo, festival inclusivo buscó promover la visualización de la temática discapacidad en los diferentes territorios, fomentando la concientización y el intercambio entre los diferentes actores de la sociedad civil que participaron de la organización del Festival en cada territorio, promoviendo espacios de participación y de visibilización de sus proyectos culturales y sociales.
El Festival promueve la integración y el acceso en igualdad de condiciones para todas y todos desde una perspectiva de Derechos Humanos. También reconoce la importancia del derecho de las personas en situación de discapacidad a acceder a un entorno físico y cultural que les permita una participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones y tomando como punto de partida la importancia del trabajo en territorio.
La propuesta fue desarrollada por la Intendencia de Montevideo a través de su Secretaría de Discapacidad, de forma articulada con otras áreas como CERTI, Parque de la Amistad, Secretaría de Deportes, Gerencia de Eventos, Convivencia, División Tierras y Habitat, Locomoción y los ocho municipios de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

