El evento se llevó a cabo en el hall del edificio y contó con la presencia de la presidenta Silvia Emaldi, la directora Fernanda Cardona e integrantes de la Comisión de Patrimonio de UTE, acompañados por el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura Ricardo Cabrera y otras autoridades.
"Vino la Energía", nueva muestra en Fotogalería del Palacio de la Luz
UTE e INAVI, en el marco de la celebración de la 30ª edición del “Día del Patrimonio”, inauguraron una nueva muestra fotográfica en la Fotogalería ubicada en la explanada del Palacio de la Luz.
NACIONALES03/10/2024
Infopaís
En forma conjunta UTE e INAVI presentaron esta propuesta de imágenes que se exhibe en la Fotogalería ubicada frente al Palacio de la Luz, en la cual se expresa con sensibilidad y realismo cómo se amalgama la producción vitivinícola con la energía eléctrica.
En su discurso, Emaldi destacó el apoyo de UTE al desarrollo de los sectores productivos, en este caso a la vitivinicultura nacional. “UTE como empresa pública, apoya a la industria nacional en la transformación de sus procesos de producción asociados al uso de la energía en forma eficiente y segura en todo el país”.
Particularmente la presidenta de UTE, subrayó que el apoyo de la empresa a la producción se inscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de Naciones Unidas (ODS 8) que es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible junto al empleo pleno, productivo y el trabajo decente.
Agregó que “proteger el medio ambiente, asegurar nuestra autonomía energética y garantizar un suministro eléctrico de calidad y seguridad para todos los habitantes del país son las prioridades de la empresa”.
En relación al sector vitivinícola nacional y considerando también a las pequeñas y medianas empresas, muchas veces familiares, la titular de UTE señaló que la muestra fotográfica se enmarca en la conmemoración de la 30ª edición del día del patrimonio: «El Vino como Tradición: Inmigración, Trabajo e Innovación”.
Homenaje a la industria vitivinícola en nuestro país – Apoyo a sectores productivos
Posteriormente, las autoridades recorrieron los 30 paneles que componen la exposición a cielo abierto denominada “Vino la Energía”, en los que se pueden apreciar el impacto que tiene el uso de la energía eléctrica en la industria vitivinícola y los cambios que se han dado en el proceso productivo a través del tiempo, asociados al uso de la electricidad.
Acompañando esta inauguración, el edificio del Palacio de la Luz fue iluminado con colores alusivos a la temática abordada en las imágenes.
UTE invita a conocer la muestra fotográfica, junto al resto de su propuesta en distintos puntos del país, durante el “Día del Patrimonio 2024”.
Desarrollo, Producción, Empleo, Crecimiento y Sustentabilidad
UTE es responsable de brindar un servicio que es indispensable para el desarrollo social y productivo del país, aportando al bienestar y mejora de la sociedad, garantizando el acceso a la energía de manera sustentable.
Como empresa eléctrica aporta a la construcción de contextos de mutuo beneficio con la industria nacional, que impulsan el desarrollo productivo y consecuentemente contribuyen a la economía y bienestar general.
En particular promueve el acceso a la energía en poblaciones rurales y apoya a los sectores productivos de nuestro país, con especial dedicación a la pequeña y mediana empresa.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

