Río Negro - Guía Día del Patrimonio 2024 – El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación

Todo el calendario de actividades.

DEPARTAMENTALES 03/10/2024InfopaísInfopaís
patrimonio-2024-1jpg

Fray Bentos

Casa Grande del barrio Anglo | Fusión Patrimonial

Barrio Anglo. Sitio Patrimonio de la Humanidad – UNESCO

Sábado 5 de 20 a 23 h

Conozca la Casa Patrimonial mientras disfruta de una cata de vinos.

Organiza: Departamento de Educación y Cultura de la Intendencia de Río Negro con Rotary Club Fray Bentos.

Museo Luis Alberto Solari | Exposiciones y actuación de la Banda Municipal

Treinta y Tres Orientales 3241 entre 18 de Julio y Rincón

Sábado 5 de 9 a 19 h

Exposiciones itinerantes en los laterales.

Exposiciones con atención personalizado de un guía para quien lo necesite. Accesibilidad universal.

Actuación de la Banda Municipal.

Organiza: Departamento de Educación y Cultura.

Prefectura del Puerto de Fray Bentos | Visita guiada

Luis Alberto de Herrera 1249

Sábado 5 y domingo 6 de 9 a 19 h

Visitas guiadas en la Unidad por parte de personal responsable, con un máximo de 10 personas por grupo.

Se prevé dentro de la disponibilidad de medios marítimos y logísticos realizar paseos guiados en zona Anglo y ensenada.

Organiza: Armada Nacional.

Teatro Miguel Young | Visita guiada

25 de Mayo y Zorrilla de San Martín

Sábado 5 y domingo 6 de 11 a 17 h

Visita guiada al Teatro Miguel Young. Conozca su arquitectura, historia y puesta en valor del edificio.

Organiza: Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia de Río Negro.

Biblioteca Pública “Grice Milesi” | Sorbo literario

18 de Julio entre Blanes y Varela (Terminal de ómnibus)

Viernes 4 de 8 a 18 h

Visita guiada. Exposición

Accesibilidad universal.

Organiza: Biblioteca Pública “Gricel Milesi”.

Nuevo Berlín

Museo Arqueológico del Bajo Río Uruguay | Festejos por el Día del Patrimonio en el MABRU

República Argentina y Av. Dr. Carlos Romay

Sábado 5 de 16 a 20 h

El MABRU te espera a partir de las 16 h con diferentes actividades para celebrar el Día del Patrimonio. Te invitamos a disfrutar de una feria de emprendedores, taller de cerámica y visitas guiadas al museo. Nos acompañarán músicos locales que improvisarán en vivo. Te invitamos a traer tu instrumento y sumarte con tu música.

Organiza: Intendencia de Río Negro, MABRU.

San Javier

Museo de los Inmigrantes | La historia del vino en Río Negro y qué vinos consumimos hoy en San Javier

Av. Artigas y Basilio Lubkov

Sábado 5 y domingo 6 de 15 a 22:30 h

Sábado 5 de octubre, 18 h. Apertura de muestra.

20 h. Charla sobre variedades de vinos que se producen en la actualidad con degustación de productos de la zona y amenizado por la actuación de artista local.

Domingo 6 de 9 a 21 h. Apertura de muestra.

Organiza: Museo de los Inmigrantes.

Young

Museo Arqueológico de Río Negro | Una tarde en el museo

Río Negro y 19 de Abril

Domingo 6 de 16 a 20 h

El MUARN te invita a disfrutar de una tarde de juegos y música en el museo. Disfrutaremos de diferentes actividades recreativas para niños. Taller de cerámica para todo público y visitas mediadas de las instalaciones del museo. En el cierre disfrutaremos de música local.

Organiza: Intendencia de Río Negro, MUARN.

Guía de Actividades

Convocatoria

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email