Fray Bentos
Casa Grande del barrio Anglo | Fusión Patrimonial
Todo el calendario de actividades.
DEPARTAMENTALES 03/10/2024
Infopaís
Casa Grande del barrio Anglo | Fusión Patrimonial
Barrio Anglo. Sitio Patrimonio de la Humanidad – UNESCO
Sábado 5 de 20 a 23 h
Conozca la Casa Patrimonial mientras disfruta de una cata de vinos.
Organiza: Departamento de Educación y Cultura de la Intendencia de Río Negro con Rotary Club Fray Bentos.
Museo Luis Alberto Solari | Exposiciones y actuación de la Banda Municipal
Treinta y Tres Orientales 3241 entre 18 de Julio y Rincón
Sábado 5 de 9 a 19 h
Exposiciones itinerantes en los laterales.
Exposiciones con atención personalizado de un guía para quien lo necesite. Accesibilidad universal.
Actuación de la Banda Municipal.
Organiza: Departamento de Educación y Cultura.
Prefectura del Puerto de Fray Bentos | Visita guiada
Luis Alberto de Herrera 1249
Sábado 5 y domingo 6 de 9 a 19 h
Visitas guiadas en la Unidad por parte de personal responsable, con un máximo de 10 personas por grupo.
Se prevé dentro de la disponibilidad de medios marítimos y logísticos realizar paseos guiados en zona Anglo y ensenada.
Organiza: Armada Nacional.
Teatro Miguel Young | Visita guiada
25 de Mayo y Zorrilla de San Martín
Sábado 5 y domingo 6 de 11 a 17 h
Visita guiada al Teatro Miguel Young. Conozca su arquitectura, historia y puesta en valor del edificio.
Organiza: Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia de Río Negro.
Biblioteca Pública “Grice Milesi” | Sorbo literario
18 de Julio entre Blanes y Varela (Terminal de ómnibus)
Viernes 4 de 8 a 18 h
Visita guiada. Exposición
Accesibilidad universal.
Organiza: Biblioteca Pública “Gricel Milesi”.
Museo Arqueológico del Bajo Río Uruguay | Festejos por el Día del Patrimonio en el MABRU
República Argentina y Av. Dr. Carlos Romay
Sábado 5 de 16 a 20 h
El MABRU te espera a partir de las 16 h con diferentes actividades para celebrar el Día del Patrimonio. Te invitamos a disfrutar de una feria de emprendedores, taller de cerámica y visitas guiadas al museo. Nos acompañarán músicos locales que improvisarán en vivo. Te invitamos a traer tu instrumento y sumarte con tu música.
Organiza: Intendencia de Río Negro, MABRU.
Museo de los Inmigrantes | La historia del vino en Río Negro y qué vinos consumimos hoy en San Javier
Av. Artigas y Basilio Lubkov
Sábado 5 y domingo 6 de 15 a 22:30 h
Sábado 5 de octubre, 18 h. Apertura de muestra.
20 h. Charla sobre variedades de vinos que se producen en la actualidad con degustación de productos de la zona y amenizado por la actuación de artista local.
Domingo 6 de 9 a 21 h. Apertura de muestra.
Organiza: Museo de los Inmigrantes.
Museo Arqueológico de Río Negro | Una tarde en el museo
Río Negro y 19 de Abril
Domingo 6 de 16 a 20 h
El MUARN te invita a disfrutar de una tarde de juegos y música en el museo. Disfrutaremos de diferentes actividades recreativas para niños. Taller de cerámica para todo público y visitas mediadas de las instalaciones del museo. En el cierre disfrutaremos de música local.
Organiza: Intendencia de Río Negro, MUARN.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

El pasado lunes 20 de octubre dio inicio la temporada de cruceros 2025-2026 en el Puerto de Punta del Este con la operativa del crucero de lujo Scenic Eclipse procedente de São Francisco do Sul (Brasil), con destino al Puerto de Montevideo.

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.