Uruguay fortalece su gestión portuaria con la primera edición del curso Gestión Moderna de Puertos

El Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, participó de la ceremonia de entrega de diplomas a los participantes de la primera edición del Curso de Gestión Moderna de Puertos en Uruguay (edición 2023-2024).

NACIONALES03/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-02-at-145650jpeg

Este curso forma parte del Programa TrainForTrade de la UNCTAD y fue implementado en Uruguay por INALOG, en colaboración con el Instituto de Capacitación del Centro de Navegación.

El objetivo del programa es potenciar la eficiencia y competitividad de la gestión portuaria en el país, un factor clave para consolidar a Uruguay como un hub logístico de referencia en la región. Durante el curso, los participantes adquirieron herramientas de análisis y gestión para enfrentar los retos de una comunidad portuaria moderna, abarcando temas técnicos, económicos, comerciales, operativos y financieros, con el respaldo de expertos internacionales.

“Esperamos que este no sea el único curso, sino que este sea el primero de muchos que se puedan dar (…) Creemos que este es un camino que recién empieza y ojalá en los próximos años podamos seguir trabajando, en forma mancomunada, por este tipo de objetivos", manifestó Olaizola.

Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega de becas a los dos mejores estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de realizar un viaje de estudio a Valencia (España) el próximo año, fortaleciendo aún más su formación en gestión portuaria.

El evento también contó con la presencia del Presidente de INALOG, Álvaro Olazábal; el Presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo; representantes del Centro de Navegación; y otras autoridades nacionales e internacionales, reafirmando la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del sector logístico en Uruguay.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email