30° aniversario de Espacio de Coordinación y Atención Nacional en Discapacidad, CANDI

Con el propósito de promover la inclusión y accesibilidad de personas en situación de discapacidad, se brindan pasantías a estudiantes universitarios, además de variados talleres que fomentan el desarrollo personal y social de los usuarios.

NACIONALES04/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-03-at-154948jpeg

Se celebró el 30° aniversario de la creación del Espacio de Coordinación y Atención Nacional en Discapacidad, CANDI, dedicado a atender a personas en situación de discapacidad, hijos de policías y funcionarios.

Desde 2012, este espacio pasó a depender de la Dirección de Sanidad Policial, adoptando una perspectiva basada en los derechos humanos y la accesibilidad, alineándose con el enfoque de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el subsecretario, Pablo Abdala, la directora general de Secretaría, María José Oviedo, el director de Sanidad Policial, Julio Rappa, la directora de CANDI, Graciela Rodríguez, y otras autoridades ministeriales y policiales.

También estuvo presente María Julia Pou, quien fue premiada por hacer visible la temática de discapacidad en la década de los 90. Además, se entregaron reconocimientos a otros funcionarios que han contribuido al crecimiento y desarrollo de CANDI a lo largo de estos 30 años.

Durante la conmemoración, el director de Sanidad Policial, Julio Rappa, destacó la importancia de las obras de infraestructura realizadas, como la renovación de las rejas, reparaciones de humedades y la climatización de la piscina. “Es una inversión más que justificada, porque CANDI debe ser un lugar agradable, un espacio lindo y, sobre todo, seguro para todas las personas que asisten, tanto funcionarios como usuarios”, afirmó.

Rappa, también subrayó el valor de los talleres artísticos, de teatro, huerta y música, que fomentan el desarrollo personal y social de los usuarios. Asimismo, enfatizó la importancia de generar espacios accesibles y amigables en la sociedad, lo que otorga independencia y libertad de movimiento a las personas con discapacidad y a sus familias.

Por su parte, la directora de CANDI, Graciela Rodríguez, resaltó el rol del espacio como lugar de pasantías para estudiantes universitarios, especialmente de psicología y odontología, y destacó cómo esta experiencia transforma la visión de los futuros profesionales, ayudándoles a desarrollar una nueva mentalidad sobre la inclusión.

Rodríguez también compartió su experiencia personal y familiar, resaltando la importancia de la accesibilidad y la convivencia entre todos. Subrayó que la inclusión y la dignidad son derechos fundamentales de todos los seres humanos, y que se debe seguir trabajando para asegurar que estas personas vivan con respeto y dignidad.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email