El Ministro (I) de Turismo, Remo Monzeglio, recalcó la importancia de esta fiesta “tiene un enorme arrastre popular”, además de la importante presencia de medios de comunicación que se hicieron presentes en la sede ministerial, realizando la cobertura de este lanzamiento, “esto marca que vamos a tener una excelente difusión y de eso se trata”.
Llega la 51ª edición de la Semana de Lavalleja
El lanzamiento se realizó este jueves 3 de octubre en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro (I) de Turismo, Remo Monzeglio, el Intendente de Lavalleja, Mario García, la Directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja, Dolores García Pintos y la Gerente de Administración de Fondos de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Beatriz Moratorio.
DEPARTAMENTALES 04/10/2024
Roberto Gómez
Por otra parte, el Intendente de Lavalleja, Mario García, destacó que se trata del “evento que forma parte de la identidad departamental, es una de las principales cartas de presentación de todo el departamento con el esfuerzo de muchísima gente, estamos hoy en condiciones de decirles viviremos la semana más linda del año”.
La Directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja, Dolores García Pintos, subrayó la variedad de atractivos que tendrá esta fiesta, donde aparte de los espectáculos musicales para todas las edades y géneros, existirá una gran oferta gastronómica y un parque de diversiones. Además, informó que “estaremos realizando una muestra industrial e institucional del departamento donde se ve reflejado lo que somos como identidad departamental y con un departamento con desarrollo productivo”.
La Gerente de Administración de Fondos de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Beatriz Moratorio, hizo referencia al trabajo en conjunto que existe por parte de la CND con la Intendencia de Lavalleja, “donde tiene como cometido facilitar la ejecución de proyectos públicos, colaboramos en hacer todos los llamados públicos, en la parte contable financiera para que tenga la transparencia, eficacia y eficiencia en los tiempos, para poder desarrollar los eventos necesarios, realizar el pago de los artistas en las fechas que se deben hacer, con todas las auditorías y controles necesarios”, sentenció.
La entrada a este evento es gratuita, y representa una gran oportunidad de desarrollo cultural y turístico debido a los atractivos que posee, como la muestra comercial e industrial que tiene como objetivo transmitir y difundir la identidad y rubros económicos que hacen de Lavalleja, un departamento productivo con visión de desarrollo.
Los espectáculos y grilla artística de primer nivel atraen a miles de personas de todo el país a las sierras generando un importante derrame en la economía local.
Es una de las fiestas populares y turísticas más importantes del país.
El festival, con el escenario principal, muestra institucional, comercial y artística, paseo de compras y parque de diversiones, se realizará en el Parque Rodó de la ciudad de Minas, desde el miércoles 9 al domingo 13 de octubre.
El sábado 12 de octubre se realiza “La Noche de los Fogones” en el Cerro Artigas. En su cima, a 280 metros de altitud, está el segundo monumento ecuestre más grande del mundo, con casi 18 metros de altura y 9 metros de ancho, en honor al prócer General José Artigas, obra del escultor Stelio Belloni (hijo de José Belloni) y este año cumple 50 años, inaugurado el 19 de octubre de 1974.
Emoción, patriotismo y unión son algunos de los sentimientos que se viven; donde el escenario reúne a grandes artistas y a las 00:00 horas se entona el himno al General Artigas.
Previo y durante el festival se realizarán por segundo año consecutivo diferentes espectáculos:
Actividades en Minas:
Sábado 5 – 12 a 17 horas
Segunda edición del Día de la Familia en Parque Familiar de Reserva Natural Salus.
Domingo 6 – 15:30 horas
Plaza Libertad 10 años de Lazos de Vida y espectáculos
Lunes 7 – 18 horas
Ciclismo nocturno, segunda edición “Gran Premio Waldemar Correa”
Circuito céntrico
Martes 8 – 20 horas
Teatro Lavalleja
Cultura para todos – Pieles Cumbre Flamenca
Viernes 11, sábado 12 y domingo 13
Campeonato de bochas
Camping Arequita
Domingo 13 – 11 horas
Desfile cívico militar
Avenida José Pedro Varela
Actividades en José Pedro Varela:
Viernes 11, sábado 12 y domingo 13
Hipismo Amistad Club Unión Barrio Coya
Todos los espectáculos que se realizan en el marco de la Semana de Lavalleja son gratuitos.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Uruguay analiza construcción de modelo de atención a infancias y adolescencias víctimas de violencias
En la conferencia del creador del modelo Barnahus, la ministra Lustemberg abogó por priorizar a las infancias: “De nada sirve detectar estas situaciones si luego no existen los dispositivos de acompañamiento y reparación”.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

