Soriano - Plantación de árboles nativos en escuela rural a través de programa "Sembrando Juntos"

Esta actividad tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la importancia del bosque nativo de nuestro país, impulsando además el espíritu cooperativo. La realización de este taller posibilitó que tanto los niños como maestros, familias y la comunidad realizarán en conjunto la plantación.

DEPARTAMENTALES 05/10/2024InfopaísInfopaís
imagen_2024-10-0418_34_31jpg-1

Esta actividad tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la importancia del bosque nativo de nuestro país, impulsando además el espíritu cooperativo.

La realización de este taller posibilitó que tanto los niños como maestros, familias y la comunidad realizarán en conjunto la plantación.

Los árboles son pilares fundamentales en el mundo tanto para los humanos como para el medio ambiente. Nos benefician purificando el agua, el aire, y creando mejores condiciones sociales. Los árboles también son beneficiosos para el medio ambiente, ya que son el hábitat natural de varias formas de vida, enfrían nuestro clima y mejoran nuestro suelo.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email