Día nacional del bebé

El primer viernes del mes de octubre se celebra el “Día nacional del bebé” (Ley 19132) como forma de reconocer la relevancia de esta etapa de la vida en el desarrollo humano. Desde el Ministerio de Salud Pública en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social se difunde información al respecto a través de distintas actividades de concientización y divulgación.

DEPARTAMENTALES 04/10/2024InfopaísInfopaís
omar-lopez-vtknj2oxdvg-unsplash-1jpg

Generar espacios de diálogo y sensibilización como forma de movilizar a la sociedad y llegar a las familias, los cuidadores y los técnicos de la salud y educación, es uno de los objetivos de esta fecha que busca resaltar la importancia del cuidado de las embarazadas, así como del bebé y su familia. Estos cuidados son indispensables para que el niño pueda desarrollar todo su potencial cognitivo, motor, social y afectivo.

El tema principal este año versa sobre la crianza respetuosa, la corresponsabilidad en las familias, la comunidad y las instituciones del Estado. El enfoque de la crianza respetuosa promueve la empatía en la relación de padres e hijos, lo que no solo remite a un tipo de crianza, sino a una filosofía que promueve el desarrollo integral del niño como sujeto de derechos. La adhesión a este enfoque implica, además, la necesidad de proporcionar un entorno seguro y respetuoso donde el bebé pueda desarrollarse plenamente. En este sentido el buen trato y cada gesto de cariño son esenciales para su bienestar emocional.

Es responsabilidad del Estado el establecimiento de políticas públicas que garanticen el respeto y la protección de los derechos de los niños y asegurar el acceso a los distintos servicios y prestaciones de salud, educación y protección. Invertir en primera infancia no solo beneficia a los bebés, sino que sienta las bases para una sociedad más justa y equitativa a futuro.

En este “Día nacional del bebé” el Ministerio de Salud Pública renueva el compromiso para con la crianza respetuosa y el buen trato en el trabajo conjunto con las familias, comunidades y el Estado, de manera de crear entornos en los que cada bebé pueda crecer saludable y con oportunidades de alcanzar su máximo potencial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email