Con motivo de su 80° aniversario del teatro de Verano Ramón Collazo, y en el marco de los 300 años de Montevideo, se presentó un sello de porte nacional emitido por el Correo Uruguayo. El sello fue solicitado por las autoridades del teatro al Correo Uruguayo por el rol que este cumple en divulgar, dentro y fuera de fronteras, todo lo que forma parte del acervo cultural e histórico del país.
Montevideo - Lanzamiento conmemorativo de sello por el 80° aniversario del Teatro de Verano
El sábado 5 de octubre, como parte de las actividades del Día del Patrimonio, se realizó la presentación del primer sello postal de porte nacional del teatro de Verano Ramón Collazo.
DEPARTAMENTALES 07/10/2024
ECOS DE MOMO
La presentación del sello se da, además, en el Día del Patrimonio, evento multitudinario que se desarrolla en el país durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre. En la actividad participó el intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldia; el director del teatro de Verano, Cristian Calace; el vicepresidente del Correo Uruguayo, Julio Silveira; y el director del Correo Uruguayo, Roque Ramos Espíndola; así como el publico visitante.
Graña expresó la emoción de estar en esta actividad en un día especial como es el Día del Patrimonio. El jerarca se refirió al patrimonio no solo como las expresiones arquitectónicas o los relatos históricos, sino a lo que él define como Patria, entendida como “nuestros sueños, nuestras ideas, nuestras canciones, nuestros amores, nuestros fracasos, a veces también y eso es nuestro patrimonio”.
Graña recordó también las reformas edilicias que se están haciendo en el teatro y explicó que es una renovación del cuidado. “Es como un paréntesis de silencio que estamos teniendo, en el que el teatro está callado porque se está cuidando para que venga lo mejor”.
“Renovar el compromiso con el patrimonio de las y los uruguayos, es renovar, relanzarlo, mirar al futuro y saber que otras generaciones van a disfrutar aún mejor de las que lo disfrutamos nosotros, con mejor calidad y con más comodidad”, concluyó Graña.
Luego de presentado el sello se procedió a matasellar el primer sobre, para que quede oficialmente autorizada su puesta en circulación. En el lugar, a cada persona que pasó a matasellar su sobre, se le hizo entrega de un fragmento de la histórica losa del teatro, presente en las plateas hasta el comienzo de esta nueva etapa de remodelaciones.
SEGUNDA ETAPA DE OBRAS DEL TEATRO DE VERANO
El mayor centro de espectáculos a cielo abierto de la ciudad comenzó en mayo de este año con los trabajos de remodelación y ampliación de una nueva bandeja superior que hará permite que aumente su aforo total en unas mil localidades.
El proyecto general de reformas del teatro se divide en tres etapas. La primera, llevada a cabo entre mayo y setiembre de 2023, dejó como resultado un espacio parcialmente renovado en el que se destacó la modernización completa de su platea baja, la incorporación de un nuevo sector de palcos preferenciales en línea con la instalación de una moderna zona accesible para público en silla de ruedas, así como una notable mejora en las facilidades que ofrece el recinto para sus espectadoras/es, artistas y equipos de producción.
La segunda etapa, que fija su fecha de finalización entre los últimos días de octubre, tiene como centro la continuación de las mejoras realizadas en zona de plateas: no solo se instalarán las mismas butacas colocadas en platea baja a lo largo y ancho de todos los sectores, sino que, además, se sumará una nueva bandeja superior que permitirá un aforo con más de 5.000 lugares.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

