Montevideo - Lanzamiento conmemorativo de sello por el 80° aniversario del Teatro de Verano

El sábado 5 de octubre, como parte de las actividades del Día del Patrimonio, se realizó la presentación del primer sello postal de porte nacional del teatro de Verano Ramón Collazo.

DEPARTAMENTALES 07/10/2024ECOS DE MOMOECOS DE MOMO
20241005dicimouyit7424png

Con motivo de su 80° aniversario del teatro de Verano Ramón Collazo, y en el marco de los 300 años de Montevideo, se presentó un sello de porte nacional emitido por el Correo Uruguayo. El sello fue solicitado por las autoridades del teatro al Correo Uruguayo por el rol que este cumple en divulgar, dentro y fuera de fronteras, todo lo que forma parte del acervo cultural e histórico del país.

La presentación del sello se da, además, en el Día del Patrimonio, evento multitudinario que se desarrolla en el país durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre. En la actividad participó el intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldia; el director del teatro de Verano, Cristian Calace; el vicepresidente del Correo Uruguayo, Julio Silveira; y el director del Correo Uruguayo, Roque Ramos Espíndola; así como el publico visitante.

Graña expresó la emoción de estar en esta actividad en un día especial como es el Día del Patrimonio. El jerarca se refirió al patrimonio no solo como las expresiones arquitectónicas o los relatos históricos, sino a lo que él define como Patria, entendida como “nuestros sueños, nuestras ideas, nuestras canciones, nuestros amores, nuestros fracasos, a veces también y eso es nuestro patrimonio”.

Graña recordó también las reformas edilicias que se están haciendo en el teatro y explicó que es una renovación del cuidado. “Es como un paréntesis de silencio que estamos teniendo, en el que el teatro está callado porque se está cuidando para que venga lo mejor”.

“Renovar el compromiso con el patrimonio de las y los uruguayos, es renovar, relanzarlo, mirar al futuro y saber que otras generaciones van a disfrutar aún mejor de las que lo disfrutamos nosotros, con mejor calidad y con más comodidad”, concluyó Graña.

Luego de presentado el sello se procedió a matasellar el primer sobre, para que quede oficialmente autorizada su puesta en circulación. En el lugar, a cada persona que pasó a matasellar su sobre, se le hizo entrega de un fragmento de la histórica losa del teatro, presente en las plateas hasta el comienzo de esta nueva etapa de remodelaciones.

SEGUNDA ETAPA DE OBRAS DEL TEATRO DE VERANO

El mayor centro de espectáculos a cielo abierto de la ciudad comenzó en mayo de este año con los trabajos de remodelación y ampliación de una nueva bandeja superior que hará permite que aumente su aforo total en unas mil localidades.

El proyecto general de reformas del teatro se divide en tres etapas. La primera, llevada a cabo entre mayo y setiembre de 2023, dejó como resultado un espacio parcialmente renovado en el que se destacó la modernización completa de su platea baja, la incorporación de un nuevo sector de palcos preferenciales en línea con la instalación de una moderna zona accesible para público en silla de ruedas, así como una notable mejora en las facilidades que ofrece el recinto para sus espectadoras/es, artistas y equipos de producción.

La segunda etapa, que fija su fecha de finalización entre los últimos días de octubre, tiene como centro la continuación de las mejoras realizadas en zona de plateas: no solo se instalarán las mismas butacas colocadas en platea baja a lo largo y ancho de todos los sectores, sino que, además, se sumará una nueva bandeja superior que permitirá un aforo con más de 5.000 lugares.

Te puede interesar
Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email