El pliego de condiciones y las especificaciones técnicas se encuentra a disposición en www.comprasestatales.gub.uy (inciso 94).
SAN JOSÉ - LICITACIÓN PARA REMODELACIÓN DE LA PLAZA DEL BARRIO COLÓN DE SAN JOSÉ DE MAYO
La Intendencia de San José llamó a licitación abreviada a empresas interesadas en realizar el reacondicionamiento de la Plaza Presbítero Agustín Hernández del barrio Colón, de la capital departamental.
DEPARTAMENTALES 09/10/2024
Infopaís
Los interesados deberán cotizar en línea a través de la mencionada página web, en el Sistema de Información de Compras y Contrataciones Estatales (SICE), hasta el lunes 28 de octubre de 2024, a la hora 10:00. El acta de apertura será enviada por correo electrónico a los oferentes que se presenten.
El proyecto abarca la remodelación total de los dos tramos de la plaza, ubicada entre calles José Ellauri, Atilio Pelossi, Rodó y Santiago Vázquez.
Se plantea conservar los espacios de juego y arbolado existentes, los que serán complementados con zonas adecuadas a las necesidades de los vecinos. Se proponen sectores de apropiación deportiva con equipamiento, juegos infantiles y adolescentes, de estancia y zonas multipropósito.
Se intervendrá, además, calle Rodó y sus veredas con arbolados para lograr extender e integrar la vía al proyecto y se construirán entubados, canalones y rejillas de manera de brindar una adecuada canalización del agua.
Además, se prevén mesetas con cruce peatonal en ambos lados de la plaza y en el cruce de ambos sectores; veredas, canteros y entradas particulares sobre viviendas de calle Rodó y señalización horizontal y vertical del tramo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria
“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Uruguay analiza construcción de modelo de atención a infancias y adolescencias víctimas de violencias
En la conferencia del creador del modelo Barnahus, la ministra Lustemberg abogó por priorizar a las infancias: “De nada sirve detectar estas situaciones si luego no existen los dispositivos de acompañamiento y reparación”.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

