“Trabajo de mucho tiempo”
Paysandú - CAIF de Porvenir incorporó aula móvil para ampliar su cobertura
El Centro CAIF de Porvenir recibió este miércoles una sala móvil que le permitirá ampliar su operativa y ofrecer atención a niños de 1 año, en régimen de cuatro horas diarias. A partir de un proyecto y gestiones del equipo técnico del centro, dependiente de la Intendencia, también se generarán nuevos convenios con INAU para reforzar los recursos humanos y mejorar la atención que se brinda en toda la zona.
DEPARTAMENTALES 10/10/2024
Infopaís
Próximo a las 14 de este miércoles, dos camiones de gran porte arribaron a pueblo Porvenir transportando dos estructuras (tipo conteiner) que rápidamente fueron acondicionadas junto al local del CAIF Porvenir, sobre pilotes previamente instalados por técnicos de la Intendencia.
Ambas estructuras ensambladas conforman una sala de 10 por 6 metros que será completamente equipada de acuerdo a los requerimientos de INAU para el trabajo con niños de 1 año.
La directora de Promoción Social de la Intendencia, Guadalupe Caballero, informó que la llegada de esta sala móvil “es el resultado del trabajo de mucho tiempo”, a partir de un proyecto elaborado por el equipo técnico y por los educadores del centro, en respuesta a “la precariedad y el poco espacio que tenía el local”.
“La verdad que las condiciones no eran dignas para que estuvieran niños y tampoco lo eran para los funcionarios”, enfatizó.
El proyecto elaborado por los equipos técnicos -indicó- incluyó una solicitud de extensión de cobertura y una ampliación del espacio de trabajo.
Aseguró que la concreción de esta iniciativa pone de relieve “la importancia de un Gobierno Departamental trabajando ensamblado con el Gobierno Nacional”, dado que se trata de “una partida especial que proviene de INAU” y que es administrada por la Intendencia en calidad de Organización de la Sociedad Civil (OCS).
Agregó que gracias a la incorporación de este salón “los docentes ya no tendrán que cruzar la avenida para ir al Municipio”, sino que ahora, luego de tantas dificultades, “tendrán su espacio propio” en el CAIF.
La titular de Promoción Social adelantó que la ampliación de cobertura “también implicará la incorporación de clases de Estimulación Oportuna en pueblo Esperanza”.
El Centro CAIF Porvenir atiende actualmente a unos 50 niños y la ampliación de sus espacios permitirá llevar esta cifra a unos 75.
Más salas móviles para Paysandú
Guadalupe Caballero adelantó que en las próximas horas llegarán salas móviles similares para los Centros CAIF Artigas y Don Bosco de Paysandú.
“Mañana a las 12.30 estará llegando un aula de similares características”, informó refiriéndose a la estructura que se emplazará en el CAIF Artigas, al tiempo que confirmó que el viernes arribará la correspondiente al CAIF Don Bosco.
Respecto al CAIF Artigas, recordó que este edificio “tenía patologías importantes” y requería espacio adicional para trabajar debidamente.
Indicó que la incorporación de salas móviles “permite ampliar la cobertura a más familias en cuanto a Experiencias Oportunas” y ofrecer esta modalidad en forma diaria.
“Tanto desde el Gobierno Nacional como Departamental se está apostando a la inversión y la estimulación en primera infancia. Estamos hablando de hechos, de trabajar en primera infancia ampliando la cobertura de atención, tanto en días como en cantidad de niños. Además, se generan puestos de trabajo, porque habrá más horas”, subrayó.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.



