La Dirección General Forestal refuerza la prevención de incendios forestales en colaboración con la Red VIGÍAS

En un esfuerzo por fortalecer la prevención de incendios forestales, la Directora de la División de Manejo Forestal Sostenible de la Dirección General Forestal (DGF), Patricia Escudero, ofreció, el pasado 2 de octubre, una presentación clave en el marco “Vigías: Red de Mujeres Rurales y del Agro para el Cambio Climático”. Se discutieron los desafíos actuales y las acciones que se están implementando para prevenir incendios en los bosques de Uruguay

NACIONALES12/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-11-at-144927jpeg-1

VIGÍAS es una red de mujeres rurales que reciben formación estructurada en cuatro ejes temáticos: nociones sobre ambiente y cambio climático, acceso a información climática, políticas sectoriales e incidencia ciudadana, y género e incidencia. El objetivo es preparar a las participantes para influir en las políticas ambientales y de cambio climático a nivel territorial, sectorial y nacional.

La DGF tiene como misión garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos forestales del país, y la prevención de incendios es una parte crucial de este esfuerzo. Escudero destacó la reciente Ley N° 20.238, que regula la prevención y combate de incendios forestales, promulgada en diciembre de 2023. Actualmente, esta ley se encuentra en proceso de reglamentación y apunta a generar un marco legal más robusto que permita proteger tanto los bosques nativos como los explotados para la producción forestal.

Uno de los principales enfoques de la presentación fue la importancia de los cortafuegos y la silvicultura preventiva, como el raleo y la limpieza periódica de los bosques. La DGF ha establecido medidas que deben seguirse en todos los predios forestados, tanto públicos como privados, para minimizar el riesgo de incendios, subrayando la necesidad de un trabajo interinstitucional y la coordinación con el consorcio privado (PAIF de la SPF) dedicado a combatir incendios.

Entre los hitos más recientes, Escudero mencionó la creación en 2022 de la Mesa de Análisis en Incendios Forestales (MAIF), que agrupa a diversas instituciones del país para trabajar de manera conjunta en la elaboración de estrategias de prevención. Asimismo, destacó la labor del Grupo de Expertos en Fuegos Forestales de Latinoamérica y el Caribe (GEFF LAC), en el cual Uruguay juega un rol activo a nivel regional.

El público presente también recibió información sobre los procedimientos para las inspecciones de campo, los planes de protección contra incendios que se exigen a los predios forestados y la importancia de las campañas de sensibilización que promueve la DGF para alertar a la población sobre los riesgos asociados con la quema de campo y la necesidad de estar preparados durante la temporada de mayor riesgo, que se extiende desde noviembre hasta abril.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 13.20.50

¡Dale Campeón!: cultura, deporte y entretenimiento en un solo evento

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 13.20.50

¡Dale Campeón!: cultura, deporte y entretenimiento en un solo evento

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email