El cerebro dinámico. Viaje en el tiempo hacia los secretos del cerebro

A lo largo de la historia de nuestro planeta, los insectos han experimentado cambios sorprendentes en su tamaño. Cuando la atmósfera contenía más oxígeno, estos seres diminutos alcanzaban dimensiones que hoy nos parecerían gigantescas. Pero, ¿por qué el oxígeno influye en el tamaño de estos animales?

NACIONALES12/10/2024InfopaísInfopaís
imagen-del-cerebro-una-larva-la-mosca-drosophila_-daniel-prietopng

Un estudio reciente ha desentrañado un mecanismo molecular fascinante que explica cómo el oxígeno ambiental puede regular el tamaño del cerebro de los insectos. Identificaron una proteína que juega un papel crucial en el proceso: mide la cantidad de oxígeno disponible y, en respuesta, produce una pequeña molécula de señalización dentro de las células, llamada GMP cíclico.

El GMP cíclico actúa como un mensajero que controla el número de neuroblastos, las células madre que luego se desarrollarán y serán neuronas y glías. Así, la cantidad de oxígeno disponible parece influir directamente en la formación y el tamaño del cerebro de estos insectos.

Estos hallazgos, obtenidos en el Departamento de Biología del Neurodesarrollo del Instituto en colaboración con la Universidad de Friburgo en Suiza, abren nuevas vías para entender la biología de los insectos y aportan una perspectiva realmente innovadora sobre la regulación del tamaño cerebral. La investigación es de Acceso Abierto, lo que brinda a la comunidad científica y el público en general la oportunidad de explorar estos avances fascinantes.

Previamente, el mismo equipo desarrolló una mosca transgénica con un sensor fluorescente de GMP cíclico, en una importante colaboración multidisciplinaria. Este sensor permitirá una observación más detallada y en tiempo real de esta molécula clave en el cerebro de los insectos. El artículo que publicó este desarrollos e titula “A FRET-based cGMP biosensor in Drosophila” y pueden verlo aquí > https://micropublication.org/journals/biology/micropub-biology-000887

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email