Un estudio reciente ha desentrañado un mecanismo molecular fascinante que explica cómo el oxígeno ambiental puede regular el tamaño del cerebro de los insectos. Identificaron una proteína que juega un papel crucial en el proceso: mide la cantidad de oxígeno disponible y, en respuesta, produce una pequeña molécula de señalización dentro de las células, llamada GMP cíclico.
El cerebro dinámico. Viaje en el tiempo hacia los secretos del cerebro
A lo largo de la historia de nuestro planeta, los insectos han experimentado cambios sorprendentes en su tamaño. Cuando la atmósfera contenía más oxígeno, estos seres diminutos alcanzaban dimensiones que hoy nos parecerían gigantescas. Pero, ¿por qué el oxígeno influye en el tamaño de estos animales?
NACIONALES12/10/2024
Infopaís
El GMP cíclico actúa como un mensajero que controla el número de neuroblastos, las células madre que luego se desarrollarán y serán neuronas y glías. Así, la cantidad de oxígeno disponible parece influir directamente en la formación y el tamaño del cerebro de estos insectos.
Estos hallazgos, obtenidos en el Departamento de Biología del Neurodesarrollo del Instituto en colaboración con la Universidad de Friburgo en Suiza, abren nuevas vías para entender la biología de los insectos y aportan una perspectiva realmente innovadora sobre la regulación del tamaño cerebral. La investigación es de Acceso Abierto, lo que brinda a la comunidad científica y el público en general la oportunidad de explorar estos avances fascinantes.
El título del trabajo es “Atypical soluble guanylyl cyclases control brain size in Drosophila”y lo encuentran en este enlace https://micropublication.org/journals/biology/micropub-biology-001252
Previamente, el mismo equipo desarrolló una mosca transgénica con un sensor fluorescente de GMP cíclico, en una importante colaboración multidisciplinaria. Este sensor permitirá una observación más detallada y en tiempo real de esta molécula clave en el cerebro de los insectos. El artículo que publicó este desarrollos e titula “A FRET-based cGMP biosensor in Drosophila” y pueden verlo aquí > https://micropublication.org/journals/biology/micropub-biology-000887

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

