Un estudio reciente ha desentrañado un mecanismo molecular fascinante que explica cómo el oxígeno ambiental puede regular el tamaño del cerebro de los insectos. Identificaron una proteína que juega un papel crucial en el proceso: mide la cantidad de oxígeno disponible y, en respuesta, produce una pequeña molécula de señalización dentro de las células, llamada GMP cíclico.
El cerebro dinámico. Viaje en el tiempo hacia los secretos del cerebro
A lo largo de la historia de nuestro planeta, los insectos han experimentado cambios sorprendentes en su tamaño. Cuando la atmósfera contenía más oxígeno, estos seres diminutos alcanzaban dimensiones que hoy nos parecerían gigantescas. Pero, ¿por qué el oxígeno influye en el tamaño de estos animales?
NACIONALES12/10/2024
Infopaís
El GMP cíclico actúa como un mensajero que controla el número de neuroblastos, las células madre que luego se desarrollarán y serán neuronas y glías. Así, la cantidad de oxígeno disponible parece influir directamente en la formación y el tamaño del cerebro de estos insectos.
Estos hallazgos, obtenidos en el Departamento de Biología del Neurodesarrollo del Instituto en colaboración con la Universidad de Friburgo en Suiza, abren nuevas vías para entender la biología de los insectos y aportan una perspectiva realmente innovadora sobre la regulación del tamaño cerebral. La investigación es de Acceso Abierto, lo que brinda a la comunidad científica y el público en general la oportunidad de explorar estos avances fascinantes.
El título del trabajo es “Atypical soluble guanylyl cyclases control brain size in Drosophila”y lo encuentran en este enlace https://micropublication.org/journals/biology/micropub-biology-001252
Previamente, el mismo equipo desarrolló una mosca transgénica con un sensor fluorescente de GMP cíclico, en una importante colaboración multidisciplinaria. Este sensor permitirá una observación más detallada y en tiempo real de esta molécula clave en el cerebro de los insectos. El artículo que publicó este desarrollos e titula “A FRET-based cGMP biosensor in Drosophila” y pueden verlo aquí > https://micropublication.org/journals/biology/micropub-biology-000887

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

