Río Negro - El lunes 14 de octubre se pondrá en funcionamiento el sistema RUNAEV

Se trata del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos.

DEPARTAMENTALES 14/10/2024InfopaísInfopaís
runaev-webjpg

El mismo permitirá unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 Intendencias, para la habilitación de locales, productos y vehículos, convirtiéndolos en un ÚNICO registro a nivel nacional, válido en todos los departamentos.

Beneficios.

Nivel político:

– Mayor descentralización

– Fomenta el desarrollo local

– Mayor control y regularización de comercios y productos

– Simplificación de trámites entre diferentes organismos

– Legislación nacional única.

Nivel técnico:

– Mayor registro y mejor control

– Información sistematizada y unificación de registros

– Uniformizar criterios

– Legislación nacional única

– Mayor integración a nivel técnico.

Nivel empresarial:

– Unificación de criterios

– Proceso más ágil y con costos únicos

– Facilitar la circulación de productos

– Favorece el comercio a nivel nacional

– Posibilidad de vender en todo el país y al exterior.

Por información o consultas, dirigirse a la oficina de Bromatología de la Intendencia de Río Negro, ubicada en Av. Rincón 1226 (Fray Bentos) o llamar al 1935, interno 1887.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-177

Presidente Yamandú Orsi participó en cierre de Expo Prado 2025

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email