El liceo abrió sus puertas el 16 de marzo de 1939, gracias a la movilización de una Comisión Pro Liceo liderada por el Dr. Juan Belza y la Prof. Laura Barindelli de Del Bó y el apoyo de los vecinos. Desde entonces, la institución ha evolucionado en infraestructura y oferta educativa, pasando de ser un liceo únicamente de Primer Ciclo a disponer, desde 1973, de cursos de Segundo Ciclo y Bachillerato.
Celebración de los 85 años del Liceo Dr. Juan Belza de San Ramón
El pasado 2 de octubre, el Liceo Dr. Juan Belza de San Ramón celebró su 85.º aniversario en una emotiva jornada que reunió a estudiantes, exalumnos, docentes y autoridades locales y departamentales, así como a la comunidad en general. Esta fecha especial conmemora la larga trayectoria de la institución, que ha sido un pilar fundamental en la educación de jóvenes no solo de San Ramón, sino también de localidades vecinas como Tala, Casupá, Fray Marcos, Chamizo, Cerro Colorado, Reboledo, Santa Rosa, San Bautista, Castellanos y otras zonas rurales.
15/10/2024

Hoy, el liceo cuenta con más de 600 estudiantes distribuidos en tres turnos y ofrece Educación Básica Integrada (EBI), 1.º EMS, Bachillerato y Plan 94 en el turno nocturno, con una destacada participación en proyectos educativos innovadores, como robótica y tecnología y una amplia oferta de actividades culturales a través de diferentes manifestaciones.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.