Paysandú - Empresas sanduceras ya se incorporaron al Runaev

A partir de este lunes alrededor de 1.000 empresas de Paysandú quedaron integradas al Registro Único Nacional de Alimentos Empresas y Vehículos (Runaev). Este esquema agiliza los procedimientos para la comercialización de productos en otros departamentos y multiplica las posibilidades de desarrollo de los pequeños y medianos emprendimientos.

DEPARTAMENTALES 15/10/2024InfopaísInfopaís
runaevjpg

Alcance nacional

Antes del establecimiento del Runaev, los emprendedores que deseaban expandir sus horizontes comerciales hacia otros departamentos debían realizar una serie de trámites y registros burocráticos en cada una de las Intendencias.

La directora de Desarrollo Productivo de la Intendencia de Paysandú, Antonella Goyeneche, además integrante de la comisión de seguimiento del Runaev, informó que la generación de un registro de carácter nacional, capaz de reducir y simplificar los referidos procedimientos burocráticos, era un reclamo de larga data que logró atenderse a través de un trabajo coordinado, con el desarrollo de un software en la órbita del Congreso de Intendentes, con una importante inversión.

Agregó que desde la Intendencia de Paysandú se trabajó anticipándose a la generación de este registro y se llevó a cabo un relevamiento de emprendimientos, con acumulación de datos, lo que permitió un rápido traslado de información hacia la nueva plataforma, concretándose alrededor de 1.000 registros.

Para seguir avanzando en los procedimientos de registro, en Paysandú se habilitaron Puntos de Atención Personalizada para que los emprendedores puedan asesorarse en relación a la incorporación a la plataforma y beneficiarse de esta nueva modalidad.

Estos puestos están en la Agencia de Desarrollo Paysandú (33 Orientales y Leandro Gómez), la oficina territorial del Ministerio de Desarrollo Social (Cerrito 1033); el Centro Pymes (Florida 983), el Centro Comercial e Industrial de Paysandú (Florida 983) y en la Cocina Comunitaria de la UTEC (Avenida Salto 919).

Goyeneche añadió que el procedimiento de inscripción en el registro tiene un costo de entre 0.5 y 5 Unidades Reajustables, estando prevista una batería de descuentos y beneficios de acuerdo a las características de la empresa.

Este lunes 14 de octubre, a través de la Identidad Digital (ID), quedó habilitada la consulta en www.runaev.gub.uy.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email