El DOMO está ubicado en la zona 3 de ese parque urbano, integrado al patio criollo del ruedo (que continúa en proceso de desarrollo), con acceso desde las avenidas Giannattasio, A la Playa y De Las Américas, contando con fácil acceso a través del transporte público y estacionamiento para 300 vehículos.
Canelones - Quedó inaugurado el DOMO cultural más grande del país en el Parque Roosevelt
Con la presencia del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto a autoridades departamentales y locales, diversas actividades artísticas y una excelente presencia de público, el Parque Roosevelt inauguró este fin de semana su DOMO mayor, que funcionará como espacio cultural mutipropósito con capacidad para 1500 personas.
DEPARTAMENTALES 15/10/2024
Infopaís
Se trata de una estructura geodésica de 500 metros cuadrados, 25 metros de diámetro y casi 14 de altura, dimensiones que lo convierten en el domo armado más grande de Uruguay. Está abierto a propuestas culturales públicas y privadas, incluyendo eventos de varios días y horarios extendidos tales como seminarios, congresos, concursos de carácter nacional e internacional, eventos artísticos, ferias temáticas, festivales y fiestas, así como complemento de las actividades que se desarrollen en el ruedo.
Quienes estén interesados en utilizar esta infraestructura deberán enviar sus propuestas a través de un formulario web. Podrán realizar consultas por los teléfonos 26011350 y 092192055 o por mail a [email protected].
Referencia en el Área Metropolitana
Como no podía ser de otra manera, el Espacio Cultural DOMO se inauguró con un encuentro artístico de ingreso libre y gratuito, que incluyó propuestas para todos los gustos. En primer lugar, se desarrolló un espectáculo de circo a cielo abierto que sorprendió a grandes y chicos. Continuó con el Ballet Folclórico Nacional en el escenario interior y finalizó con un recital íntimo del dúo Spuntone y Mendaro.
Previo a los espectáculos artísticos se realizó un breve acto protocolar con palabras del Intendente Metediera, el Director del Parque Roosevelt, Arq. José Freitas, y la Concejala del Municipio de Paso Carrasco, Adriana Silva, que oficiando de anfitriona dio la bienvenida a los presentes.
Al término de la jornada, Metediera resaltó la importancia de este DOMO cultural, que está integrado a un parque público del departamento y que se suma a los 27 espacios culturales y siete centros culturales que vienen funcionando de muy buena manera en todos los rincones de Canelones. A su vez, destacó que con este paso se propicia que las familias canarias dispongan de un nuevo lugar para el disfrute, integrado a la naturaleza y con diversas propuestas recreativas, productivas y gastronómicas.
El jerarca recordó que en principio este parque urbano –principal pulmón verde de la región– se planteó como un espacio orientado a la difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes, pero que se ha ido convirtiendo en un lugar para la reivindicación de los derechos “de todo el mundo”, con un fuerte enfoque en el derecho al disfrute de las familias, en la memoria del pasado reciente y en las conductas amigables con el medioambiente.
Espacio con identidad
El Director Freitas explicó que desde hace un tiempo se viene buscado generar diversos espacios, cada uno con su propia identidad, de modo de convertir al Parque Roosevelt en el principal centro de actividades del Área Metropolitana. El Espacio Cultural DOMO, afirmó Freitas, está pensado para recibir los más diversos encuentros con una estructura cerrada agradable, segura y con una capacidad de público muy interesante.
En cuanto al formato constructivo, dijo que se trata de una estructura histórica basada en una composición geométrica a partir de cuerpos platónicos., un tipo de arquitectura que se ha instalado en muchos lugares, sobre todo en entornos ecológicos, dado que “combina muy bien con la geometría de la naturaleza”. Fue armado en varias etapas y en coordinación con la empresa canaria DOMOS Uruguay, que se encuentra instalada en la ciudad de Sauce.
Freitas concluyó que el parque ha ido cobrando una identidad vinculada a este tipo de estructuras y hoy se lo conoce también como el parque los domos, ya que el predio cuanta con tres instalados y se proyecta la instalación de un cuarto.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

